LA VENTANA/ Alexia Sarabia Cota




A través de una ventana se ve el último escenario de un hombre de 85 años esperando su muerte. Carlos Sorín nació en Buenos Aires Argentina en el año 1944, donde estudió Cine en la Universidad de la Plata, iniciando en el trabajo de iluminación hasta llegar a la dirección. El director Argentino es considerado uno de los más importantes de su país, gracias a su trabajo en un par de largometrajes como “La película del Rey”, “Eterna Sonrisa de New Jersey”, “Historias Mínimas” y “La Ventana”. El género de los filmes de Sorín es principalmente drama, abordando temas realistas hasta llegar al corazón del espectador.

Antonio es un viejo que acaba de sufrir un ataque cardiaco que lo deja en cama sin poder realizar mucho, tan solo su profesión que es la de escritor. A lado de sus sirvientes, en una casa de campo en medio de la nada, espera que llegue su único hijo, que hace años no ve por diferencias que en ese momento ya ni siquiera recuerda. Tan solo el mismo conoce cuál y cuando será su final, por lo cual decide enfrentar a quienes cuidan de él, saliendo de esa casa a caminar un poco y ver de cerca lo que tan solo podía ver por su ventana.

“La Ventana” es una película que nos muestra el último amanecer de un señor que quizá conoce que su día ha llegado y que la esperanza y orgullo durante el lecho de muerte, puede hacer que se ponga de pie y decida vivir la última aventura de su vida, dejando a la luz su lado fuerte intentando esconder el dolor y tristeza que existen dentro de el mismo, bebiendo una copa de vino fino a lado de sus seres queridos a lado de la ventana que por última vez dejará iluminar su rostro.


Foto 1. Sin nombre (2008), Julian Apesteguia

Foto 2. Sin nombre, Andrea Knight


FICHA TÉCNICA

Nombre de la película: La Ventana

Director: Carlos Sorín

Guión: Carlos Sorín, Pedro Mairal.

Producción: Miguel Morales

Música: Nicolás Sorín

Fotografía: Julian Apesteguia

País: Argentina

Género: Drama

Duración: 83 mins.

Fecha: 2008

POSTED BY
POSTED IN
DISCUSSION 0 Comments