"¡ten cuidado! es una antigüedad"
Ser joven no siempre es ventaja, mucho menos cuando se convierte en el primer prejuicio de un vendedor de antigüedades. Quizá con una barba y bigote tupido, boina, pipa sin tabaco, unatuendo estrafalario y treinta años más, me hubieran echo caso, por lo menos tomado enserio.
Pues ¿qué puedo saber yo de antigüedades si apenas tengo poco más de dos décadas de vida?
Tres galerías de antigüedades visitadas, ninguna me tomó con seriedad, más bien yo era peligroso en la tienda (como si conocieran mi torpeza y distracción para tirar cosas frágiles). Pregunté con seguridad: “¿cuánto vale esta pintura? (de estilo virreinal y firmada en 1958) respondían en una afrenta: “treinta y cinco mil pesos”.
Para calcular el nivel de soberbia le pregunté: “y ¿a qué se debe el valor? ¿cómo sabes que esta pintura vieja, no la hizo alguien la semana pasada, para que parezca antigua?”. El señor inclinó su cabeza, bajó sus lentes a la punta de la nariz y me miró por el espacio que queda entre la parte baja de las frente y encima de los lentes, esa mirada de desprecio. Y me dijo: “a muchos factores (sin decirme cuales), los materiales no pueden ocultar la edad, hay gente que los entierra para que parezcan viejos, sólo echan a perder las piezas”.
No quise preguntar más, miraba en silencio, con detenimiento y sin asombro, creó que eso le molestaba más. Él me vigilaba como quien pone toda su atención y aparenta estar haciendo otra cosa.
Cristalería detallada al extremo, muebles rústicos (entre más grandes y atascados de adornos más caros), oleos románticos (la réplica en dimensiones de la mona-lisa, ¿quizá es la robada? O ¿será que la verdadera mona-lisa es la que está en todas las casas del mundo?), sillas viejas, mucha porcelana china, tocadores, un reloj como el que hay en casa de mi abuela, esos que cada hora despiertan a la colonia, muchas piezas en bronce, intentos de estatuas de mármol, el mejor de todos sin duda por ser la impresión inborrable y más desagradable, un enorme cristo crucificado.
Tenerlo en un espacio tan pequeño y verlo tan de cerca es más peor aún que verlo en el templo todos los domingos , en verdad esa es una obra de arte, ¿cómo metió semejante cristote en su tiendita? Ese sí es un desafío total, el cristo totalmente cubierto de polvo, en una posición inclinada hacia la izquierda como si se fuera a caerse de la cruz.
Lo más interesante es el celo de los galeros de antigüedades para escoger sus piezas (en una galería el señor sólo atiende con cita, tiene a la vista pero cerrada, te atiende si vas a comprar, nada más), a diferencia de un museo, la obra de arte de un galero de antigüedades es en sí la suma de sus obras escogidas.
La lección es: ni conservando y atesorando piezas del pasado puedes escapar del cambio. El tiempo es el valor de sus piezas. Conocen la dinámica a la perfección y si entras a la galería piensas que es inmutable, inamovible, más su galería no es estática, mañana llegarán nuevas-viejas piezas, se venderán otras y la tienda no será la misma de ayer.

Vientos gallegos soplan en Guadalajara / Montserrat Diosdado
Artistas:Helena Almedida, Dario Álvarez Basso, Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Francisco Bores, José Manuel Broto, Berta Cáccamo, Carmen Calvo, Miguel Ángel Campano, Vari Caramés, Manuel Colmeiro, Salvador Dalí, Isaac Díaz Pardo, Óscar Domínguez, Xosé María Fernández Freixanes, Eugenio Fernández Granell, Carlos García Alcolea, Tino Grandío, María Gutiérrez blanchard, Menchu Lamas, Antón Lamazares, Laxeiro, Francisco Leiro, Urbano Lugrís, Cristino Mallo, Maruja Mallo, Julia Minguillón, Joan Miró, Juan Muñoz, Antonio Murado, Antón Patiño, Alfonso Rodríguez Castelao, Pablo Ruiz Picasso, Luis Seoane, Soledad Sevilla, José María Sicilia, Susana Solano, Arturo Souto, Joaquín Torres-García, Xesus Vázquez y Hernando Viñes.

Torneo de Box "Orgullo Nacional"
El pasado sábado 31 de enero de 2009 se organizó en el recurrido auditorio metropolitano de la ciudad (Telmex) un torneo de box que constó de doce peleas. La transformación del auditorio en una arena consistió en la inserción del ring en medio y gradas adentro del escenario junto con dos pantallas laterales.
Aún pese a que la cita era a las 19:00 fue hasta las 20:00 que se dio comienzo al evento con una pelea femenina encarnada por la “princesa” tapatía contra la “preciosa” de azul. Después de despeinarse un poco en varios rounds ganó la princesa vestida de rojo. En seguida vinieron peleas pactadas a cuatro, seis y ocho rounds entre boxeadores nacionales. Cabe señalar, que en el box son las mujeres las que llevan protección en la cara, los hombres solamente llevan en los dientes.
El festejo de la victoria del Coloradito sobre Ramont.
Chirizo derribo a la Cobra por knock-out técnico.
A lo largo de aproximadamente cinco horas el público participó incentivado por el alcohol y la emoción, el arte de las ocurrencias y vulgaridades tales como “después de esto vamos a unas carnitas en su tubo”, “Ay mamita te compraría si no fueras mía”, o de repente se ponían a cantar a capella, etc. Las señoritas que anunciaban los rounds lograron silbidos y piropos constantes y los boxeadores apodos como el “cursi” por portar rayos güeros en su cabellera o tatuajes, tal y como el actor Gael García en la película “Rudo y Cursi”.Otro personaje que se llevó rechiflas fue el presidente municipal de Zapopan que al ser mencionado en los agradecimientos por el anunciador causó disgusto. El auditorio no se llenó más que los lugares más cercanos al ring, ojalá haya sido porque había puente y no debido a que este tipo de eventos deportivos son demasiado populares para la calidad de eventos por los que se destaca el Telmex.

Javier Marín: Algo Hermoso pero Triste / Carolyn Black 1221394
“Este joven artista que ha conseguido ya pleno reconocimiento internacional ha desarrollado en su trabajo aspectos del arte que históricamente son universales. Partiendo de la figura humana como lenguaje formal, aborda múltiples temas, desde la fragilidad de la existencia hasta la condición del hombre transformador del mundo, sin dejar de lado el valor que la materia tiene para transmitir significado.” (El Informador – Enero 14 2009)
El arte de Javier Marín, escultor, llegó al Museo del Arte de Zapopan el viernes 16 de Enero y hasta marzo el museo va a exponer 66 piezas del artista que tratan con el tema de imperfección. Sus piezas son de figuras humanas y la mayoría de ellos son de resina y bronce. Sus obras más conocidas son muy grandes y muy fuertes, pero los que son más pequeños como “Hombrecitos y Mujercitas” (de 2001) producen el mismo efecto para esforzar su mensaje.


Su arte represente el imperfección y el declive de humanidad. Las figuras son compuesto de partes diferentes por metal pero no unen perfectamente y por eso producen algo muy trágico y llena de angustia.

Ricardo Sevilla 956741 Las Manos de Javier Marín




No cabe duda que la última promoción de Disney “year of a million dreams”, es toda una obra de arte, la producción de esta campaña estuvo a cargo de la fotógrafa Annie Leibovitz, en el cual tanto actores, actrices, modelos, artistas y hasta deportistas profesionales invitados, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia que toda niña o niño quisiera tener gracias al proyecto propuesto: vivir un cuento de hadas siendo tu el protagonista.
Las películas que sirvieron de inspiración para esta exitosa producción son las clásicas de Disney, las cuales han marcado la infancia de todo niño que cree en los cuentos de príncipes y princesas en su determinado tiempo: Blancanieves, Peter Pan, La Sirenita, Aladín, Pocahontas, La Bella Durmiente, entre otras.







De las industrias culturales y los tapatíos.
Los premios Mtv en Guadalajara fueron todo un acontecimiento para esta ciudad. Desde los desplantes dadivosos de nuestro gobernador a quien le da por soltar lana a la menor provocación y los golpes de pecho y amenazas de suicidio de los desquehacerados revoltosillos si Emilio no renuncia, hasta la venida de Metallica a nuestra perla tapatía.
A mi la verdad es que los premios ni me iban ni me venían. La última vez que me puse a ver Mtv fue... ni siquiera lo recuerdo. Las bandas que anunciaban me resultaban tan familiares como las capitales Africanas (me suenan pero no sé de dónde), y así hubiera seguido la cosa de no ser porque terminé trabajando para la realización del evento.
Ahora me hablo de tú con los de Moderatto, sé cómo se ve el de Tokio Hotel sin su peinado Saiya yin y entiendo la diferencia entre Kudai y Belanova. Muy curioso en mí que nunca fui amigo de las bandas pop. Más curioso fue que los realizadores estaban más o menos igual que yo, no conocían a nadie.
El evento me puso a reflexionar. Por un lado estaban los miles de fans que no conocían límite por conseguir un boleto (hubo un escuincle de 16 años que vino desde el DF sin dinero y se quedó afuera del Telmex llorando por no poder entrar. No le importaba cómo iba a volver a su casa, él quería ver el show), y por el otro los cientos de personas que ayudaron a producirlo que lo único que querían era que pasara.
Frecuentemente las personas más o menos "cultas", o por lo menos, las que nos consideramos así, le quitamos el crédito o la credibilidad muy fácilmente a esta clase de eventos y esta clase de personas. "Qué asco de música", "Maldito Mtv", "Oh por Dios, mis ojos"... todas esas frases que dejan muy en claro nuestro desprecio y nos hacen sentir mejor de saber que pisoteamos intelectualmente a esa gentuza.
La verdad es que no ví nada de lo que yo me imaginaba en el evento. Salvo algunos artistas, no hubo divos, no hubo desplantes irremediables de estupidez, sólo había gente preocupada por hacer su trabajo y dar el mejor show posible. Profesionales que lo mismo que en los Mtv, pudieron haber estado trabajando en la próxima película de Scorsese.
Y entonces, qué son las industrias culturales en verdad?. El término le encanta a todos los intelectuales comunicólogos para sentirse intelectuales, pero, hay mucha diferencia entre los premios Mtv y un concierto de Radiohead?.
Los segundos representan todo lo que es la música "artística", la vida sin disqueras, sin videos musicales, sin entrevistas de promoción, los primeros son el marketing personificado, y sin embargo, la manera de hacer el show, de montar las cámaras, de coordinar gente, bueno, incluso la gente, es la misma.
Claro que no es lo mismo. De cierta manera Radiohead tiene esa "alma" que Mtv no. Pero, ¿La tiene de verdad, o sólo lo imagino yo? y si sí, ¿Dónde la tiene?, ¿por qué es tan difícil de definir, si es tan obvio?, si no son las personas, ni el lugar, ni las cámaras... será la música, pero si todos tocan los mismos doce acordes, todos usan el mismo idioma... ¿Qué es?... no lo sé. Pero sigo sin ver Mtv.

Popular Posts
-
Foto 1. Las Meninas (1656), de Diego Velázquez Foto 2 . Guernica (1937), de Pablo Picasso Justo en medio de una de las plazas más fancy de ...
-
En la inauguración del jueves 4 de septiembre, todos los cuartos se llenaron de color. Es impresionante como Alejandro Colunga logró en 8...
-
Visitando la ciudad de Guadalajara me encontré con una magnifica exposición en el Ex convento del Carmen llamada los Fresnillenses que se e...
-
Ficha Técnina Autora: Susana Rodríguez Nombre de la obra:El día de la Langosta Técnica: Montaje/Instalación en sala de exhibición Galería: M...
-
El viernes pasado estuve en monterrey y pude ir a la exhibición de Frida Kahlo que formó parte del programa de exposiciones del Fórum Univer...
-
El trompo mágico es un espacio para que la imaginación de los niños fluya y crezca. Al mismo tiempo es un lugar para divertirse y aprend...
-
En la Galeria “Aqua Gallery”, desde el 06 de Febrero hasta el día del 14 de Marzo se exponen los Gobelinos de Enrique Magaña. La forma en la...
-
Película mexicana del director Jorge Ramírez Suárez, realizada en el 2008, por el simple hecho de escuchar el nombre, yo supuse que era una ...
-
El centro cultural “El Refugio” se encuentra en la cuna de las artesanías, Tlaquepaque, pueblo mágico y tierra de artesanos, hoy es el munic...
-
Decidí hacerle una entrevista a un escultor local llamado Diego Martínez Negrete. Yo ya conocía desde hace mucho sus obras y la verdad me gu...
Categorías
Archivo
- 10/02 - 10/09 (9)
- 09/25 - 10/02 (3)
- 09/04 - 09/11 (2)
- 08/28 - 09/04 (10)
- 11/14 - 11/21 (1)
- 10/03 - 10/10 (3)
- 09/26 - 10/03 (2)
- 08/29 - 09/05 (8)
- 04/18 - 04/25 (2)
- 04/11 - 04/18 (2)
- 03/14 - 03/21 (1)
- 03/07 - 03/14 (3)
- 02/07 - 02/14 (4)
- 11/15 - 11/22 (2)
- 11/08 - 11/15 (41)
- 11/01 - 11/08 (10)
- 10/25 - 11/01 (3)
- 10/04 - 10/11 (50)
- 09/27 - 10/04 (13)
- 09/13 - 09/20 (2)
- 09/06 - 09/13 (39)
- 08/30 - 09/06 (12)
- 08/23 - 08/30 (6)
- 04/19 - 04/26 (1)
- 04/12 - 04/19 (9)
- 03/29 - 04/05 (1)
- 03/15 - 03/22 (1)
- 03/01 - 03/08 (15)
- 02/08 - 02/15 (3)
- 02/01 - 02/08 (15)
- 11/09 - 11/16 (2)
- 11/02 - 11/09 (40)
- 10/26 - 11/02 (6)
- 10/19 - 10/26 (2)
- 09/28 - 10/05 (39)
- 09/21 - 09/28 (15)
- 08/31 - 09/07 (25)
- 08/24 - 08/31 (14)
- 08/17 - 08/24 (11)
- 05/25 - 06/01 (1)
- 05/04 - 05/11 (1)
- 04/27 - 05/04 (1)
- 04/20 - 04/27 (25)
- 03/09 - 03/16 (25)
- 03/02 - 03/09 (1)
- 02/17 - 02/24 (5)
- 02/10 - 02/17 (25)
- 02/03 - 02/10 (1)
- 01/27 - 02/03 (2)
- 11/04 - 11/11 (15)
- 10/28 - 11/04 (2)
- 10/07 - 10/14 (1)
- 09/30 - 10/07 (16)
- 09/23 - 09/30 (3)
- 09/02 - 09/09 (25)
- 08/26 - 09/02 (1)
- 08/05 - 08/12 (1)