Ver una película es sólo un pretexto, limpiemos la ciudad. / Fabricio Martín Amaya Virgen

“Ciudad para todos” es una organización urbana, nacida en el 2007, que trata de hacer conciencia sobre la sociedad de Guadalajara, este grupo trata un tema de gran importancia sobre una de tantas y vergonzosas realidades que se vive día a día en la ciudad; hoy tenemos mucha contaminación, hay sobrepoblación de automóviles, no hay conciencia ni cultura vial en la mayoría de los automovilistas, y la idea más importante aquí, es la falta de respeto hacía hacia los ciclistas. Las ghost bikes o bicicletas blancas, son símbolos honoríficos que mencionan a las personas que han muerto desplazándose en su bicicleta por falta de responsabilidad de los conductores, éstas son colgadas en las calles como crítica social. En Guadalajara en el 2008 se registraron 60 accidentes ciclistas con un aproximado de 12 muertos y 48 heridos, 514 peatones en accidentes viales con 404 heridos y 110 muertos…

Con el fin de crear conciencias y mover masas, esta agrupación ciudadana de ciclistas decidió hacer un evento cultural en donde todo el mundo podía haber participado, desde padres de familia, hijos, hermanos, amigos, hasta niños y ancianos. Este viernes 28 hicieron una invitación general para ver una película en un parque:

“A veces, por la prisa o porque la costumbre no lo permite, se nos olvida que los espacios que están afuera de nuestras casas también son nuestros, nuestro hogar, nuestro refugio y nuestro punto de encuentro con los demás miembros de la familia urbana.”

El evento fue realizado en el camellón de Av. Lázaro Cárdenas esquina con San Ignacio, donde se suele realizar el tianguis navideño. El inicio se suponía comenzaba a las 8:30pm, pero se atraso un poco debido a que los organizadores esperaban la llegada de los demás compañeros ciclistas y de que llegara más público.


Yo llegué algo temprano, como a las 8:10pm, y estuve viendo a la gente que llegaba, apreciaba cómo los mismos organizadores recibían a este público con una cálida bienvenida y ofrecían una bolsita de palomitas para hacer más placentera la estancia. Llegaron varias familias las cuales ponían sus largas colchas sobre el pasto y se sentaban a convivir, llegaron parejas, grupos de amigos etc. Mientras pasaba el tiempo, me dediqué a dar una pequeña vuelta sobre el parque y a tomar unas fotos, hasta que por fin, llegaron los míos. Nos sentamos sobre el pasto a pasar un buen rato y disfrutar de ésta película llamada “Be Kind Rewind” del director Michel Gondry, y esteralizada por el gran actor Jack Black (School of Rock), un filme cómico y ligero muy recomendable para pasar la tarde riendo un poco. La película trata sobre un hombre que tienen un accidente y su cerebro queda magnetizado, consecuencia de esto borra todas las cintas VHS (ya que pasar un imán sobre un video o VHS borra la cinta magnética y toda la información) del videoclub de su amigo, por lo tanto él y su amigo rehacen todas las películas posibles actuadas por ellos mismos usando los pocos recursos tecnológicos que tenían. Al final a la gente del barrio les gusta tanto estas películas que son invitadas a actuar en ellas y se ven involucrados en filmes caseros. La duración de la película fue de aproximadamente dos horas y media.


Fue un espacio bastante sencillo que de verdad te hace perder la noción del mundo por dos horas y disfrutar de ese mágico momento. Una noche bastante amigable, que si llegara a haber otro evento igual lo recomiendo al cien, es un espacio en el que puedes disfrutar la convivencia de tu familia, las alegrías y risas que vives con tus amigos o lo tierno y romántico que puede ser ver una película con tu novia de una manera distinta.

Creo que esta organización social se la jugó bien realizando un evento cultural de este tipo, un evento distinto y llamativo, usando éstos medios para infundir su ideología y tratar de hacer un poco de conciencia social.




POSTED BY
POSTED IN
DISCUSSION 0 Comments

UNA RUBIA LEGAL/Jaime Castro Gerardo



Los pasados días 26 y 27 del mes en curso fue presentada la producción de comedia musical “Legalmente Rubia”, adaptación teatral a la película protagonizada por Reese Witherspoon, de Karen McCullah Lutz, que a su vez es una adaptación a la novela de Amanda Brown con el mismo nombre. La presentación fue llevada a cabo en el Teatro Diana de la ciudad de Guadalajara.

Legalmente Rubia es la producción del año 2009 que cada año el Tecnológico de Monterrey se encarga de producir y como siempre con un nivel de profesionalismo increíble. La comedia musical cuenta con más de cincuenta actores en escena, una vigorizante orquesta y un coro lleno de voces sorprendentes. La escenografía era estupenda, y los números musicales eran totalmente brillantes.

La historia trata de Elle Woods, una típica rubia muy atractiva pero aparentemente tonta. Elle está enamorada, pero su novio, cuando ella espera le pida matrimonio, él termina con ella para irse a estudiar leyes a Harvard, así que ella sacrifica su corazón, su alma y sus fiestas para incursar en esta escuela y recuperar al amor de su vida. Esta historia nos enseña que las cosas y sobre todo las personas no suelen ser lo que pensamos y que si le pones corazón a lo que quieras hacer lo lograrás entonces.

Al final todos pudimos salir del auditorio con las canciones dándonos vueltas en la cabeza, habiendo obtenido, sino un aprendizaje, al menos una que otra sonrisa que nos logró sacar esta historia que nos demuestra como una rubia boba, al final resultó, citando a la canción, tener un “Chip Descompuesto”, y demostrar a todo el mundo lo inteligente que puede ser y que tiene todo lo que se necesita para ser una “Rubia Legal”.

Nombre de la exposición: Legalmente Rubia el musical.
Director General: Rafael Perrín
Adaptación:Carlos Magaña
Producción: Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara
Lugar: Teatro Diana
Fecha: Del 26 al 27 de agosto de 2009
Fotos en el post: Lucia Pineda Salazar

POSTED BY
POSTED IN
DISCUSSION 0 Comments

Avatar ¿el futuro del cine? / Pablo Hamilton

El director James Cameron estrenó Titanic en 1997 resultando no solo en una de las máximas ganadoras de premios, sino también en la película más taquillera de la historia. Justo después de eso comenzó a elaborar el guión de una película épica de ciencia ficción que sería su próximo film. Por diversos motivos, especialmente tecnológicos la película ha sido retrasada por más de 12 años. Ahora, tras más de un año de haber terminado la fotografía principal, ‘Avatar’ tiene fecha definitiva de estreno el 18 de Diciembre de 2009 a nivel mundial en cines tradicionales, Digital 3D y IMAX 3D.

El largometraje de Cameron utiliza tecnología creada exclusivamente para la película, como nuevas cámaras para grabar en 3D de alta definición, y mejoraron otras tecnologías existentes como el motion-capture que permite grabar y recrear las expresiones de los actores reales en un mundo completamente digital de forma que los personajes animados puedan tener un poco mas de realismo ( El expreso polar, Beowulf). Prometiendo ofrecer la experiencia más inmersiva de la historia del cine tiene el objetivo de traer de vuelta a las audiencias a las salas una vez más.
Tras más de una década en realización, y con todas las promesas de revolucionar el cine para siempre, Avatar es la película con mas Hype de los últimos años y como parte del marketing crearon el ‘Día Avatar’ . Así el 21 de Agosto tuve la oportunidad, junto con miles de personas alrededor del mundo, de disfrutar 16 minutos de material totalmente inédito.
Es acerca de una civilización humana en Pandora (un planeta). Ahí habitan diversas especies, pero la película se centra en los Na’vi , los nativos humanoides del lugar que tienen la peculiar característica que permite a los humanos conectarse mentalmente con sus cuerpos, y así controlarlos como los propios. ¿Valió la pena?
Totalmente. Tras una introducción por el mismo Cameron, se mostraron una serie de escenas de la primera parte de la película. Las primeras fueron completamente tradicionales e introductorias. Pero las que dejaron a los espectadores maravillados fueron las que siguieron. Aquellas en donde el protagonista ya era propiamente un Na’vi. Las facciones de los personajes virtuales llegan a ser en ocasiones tan reales que pierdes un poco la noción de que no son actores de carne y hueso, sino que son modelos digitales. Los ambientes son tan palpables que todo el tiempo crees que son completamente reales por más fantásticos y hermosos que sean, esa es la magia del cine. Las escenas con esta nueva tecnología incluyeron una persecución llena de adrenalina por el bosque y una que involucraba un grupo de nativos con literalmente cientos de dragones en pleno vuelo, que en mi opinión fue la mejor escena de los avances.
Cabe mencionar que la tecnología 3D ha llegado a su perfección en este filme. Y no es por degradar otras presentaciones en 3D, pero Avatar hizo lo correcto en no aventarte objetos al rostro cada 30 segundos para recordarte porque llevas unas gafas puestas, sino que apostó por hacerte olvidar por completo de la tercera dimensión. Funciona tan bien y es tan inmersivo que llegas a meterte dentro de la película involucrándote al 100% sin distractores ocasionales.


Puedo decir que entré sin muchas expectativas .Técnicamente y cinematográficamente (por lo poco que se pudo apreciar) ha sido lo más innovador que he visto últimamente. Pero eso no me hace decir que hay un antes y después en el cine, solo digo qu
e es un paso grande hacia delante. Por lo que observé en pantalla, y en los espectadores al terminar, pinta a ser la película mas taquillera del año, pues el tráiler pegado al final del avance no hizo mas que demostrar lo épica que iba a ser y dejó a todos los asistentes muy impresionados. No hay que perderla de vista: altamente recomendable.

Trailer de la Película.









AVATAR: POCAHONTAS EN EL ESPACIO/ Edgar Quintana



El pasado viernes 21 de Agosto fue el estreno mundial del avance de cine de la nueva película de James Cameron, Avatar. Sólo para aclarar las cosas esta no es la película del niño monje con una flecha azul en la cabeza, esa la dirige Shyamalan.Esta película es "Avatar: la de James Cameron", en la cual ha trabajado desde que terminó Titanic hace unos 12 años. A grandes rasgos se trata de unos duendecillos azules de unos diez metros más o menos que viven en un planeta al cual hemos llegado los humanos para colonizar y naturalmente acabarnos sus recursos naturales.

La película la están promocionando como algo revolucionario para la ciencia ficción. Dicen que costará alrededor de 300 millones de dólares. Dicen que será una grandiosa aventura llena de acción y criaturas extrañas. Dicen que será una película super épica llena de explosiones y efectos expectaculares. Dicen que los monos se verán hiper-reales además de estar en 3-D, que marcará la terminación de una era en efectos cinematográficos hechos a computadora. Además dicen que habrá una moraleja. Yupi... ¬¬

Nótese que sólo fue un avance, no fue la película completa todavía. Esa saldrá hasta diciembre. Entonces, si sólamente fueron 20 minutos de avances, ¿Para que ir? En primera, la función fue gratis. Cualquier persona que lo hubiera deseado podría haber asistido ese viernes a cualquiera de las dos funciones (una a las 8 y otra a las 9). En segunda, ya había escuchado bastante de esta no-pelicula por varios días y pues que más da... fui a verlo.

Las escenas que nos muestran son como pequeñas partes de la historia. Por sí solas no nos dicen mucho pero nos da una idea de lo que se tratará. Sale un ejército listo para llegar a un planeta desconocido. Hay un soldado parapléjico que al parecer tiene una historia por detrás. Se ve como lo insertan a un cuerpo de alien azul y enorme (esta escena es visualmente espectacular). Según esto es para que se comunique con los nativos del planeta. Luego aparece en el planeta y está enfrentandose a las bestias nativas del planeta. Luego se encuentra con más alienígenas enormes y al instante se enamora de una alta y sexy chica azul. Le enseñan la cultura del lugar y termina convirtiendose en parte de su tribu. Luego llegan los humanos listos para destruir todo y obviamente el protagonista se queda en el bando de los nativos. El avance termina con muchas escenas de acción, con una escena de un beso candente, y el título en letras gigantes:
AVATAR.

Y después de ver 20 minutos de este avance, ¿que creen? Resulta que es cierto. Los efectos son realmente impresionantes. Hay muchas escenas realmente impresionantes, cosas que no había visto jamás. Ahora veo cualquier otra película y se ven bastante falsas. El efecto 3-D también es muy impresionante. Toda la película te da esa sensación de profundidad. En serio se siente como si te pudieras perder en la pantalla. Las promesas de los efectos y la acción parecen que serán cumplidas a fin de cuentas. Pero hay una cosa que tal vez llegue a decepcionar. Esa es la historia en sí. Lean de que se trata de nuevo y preguntense si no les recuerda un poco a Pocahontas. Llega un tipo guapo a una tribu (que por cierto los alienígenas de esta pelicula se visten como indios americanos y gritan como tal) que se enamora de una nativa, pero sus dos bandos son enemigos y he ahí el conflicto. Y para acabarla, están anunciando que este filme tendrá una moraleja ambientalista, para seguir con la onda de todo eso "green".

En fin, no iré con muchas esperanzas de encontrarme con una historia fascinante y compleja. Pero sí me extasiaré con los efectos a computadora y 3-D, definitivamente. La acción también será entretenida y pues el romance supongo que no aburrirá. No espero que tenga mucho material con que filosofear en los años por venir pero valdrá la pena ir al estreno. Se las recomiendo. Apantállense con los super efectos de James Cameron. ¡No falten!

Avatar

James Cameron

Largometraje

Cinépolis Galerías

22 de Agosto

POSTED BY
POSTED IN
DISCUSSION 0 Comments

Expo ENART Tlaquepaque / Zaira Dafne




El centro cultural “El refugio” es una casa de arte que data del siglo XIX que está llena de estilos arquitectónicos variados y colmada de un espíritu mexicano. Aunque originalmente era un hospital, al entrar y recorrer sus sobrios pasillos blancos te llena la sensación de estar en una cuna de arte y cultura. En este lugar cada día preparan a niños, jóvenes y adultos en diferentes clínicas de arte, como lo son la pintura, la escultura, la danza y la música. El pasado sábado 22 de agosto este lugar fue anfitrión de la 36 Exposición Nacional de Artículos de Regalo y Decoración Artesanal Mexicana a la cual acudí. El tener el honor de ser un expositor en un lugar como este creo que implica un trabajo de meses el cual se ve reflejado en los cuatro días que se lleva a cabo esta exposición. En este tipo de lugares podemos ver el trabajo de muchos artesanos mexiquenses que gracias a ellos nuestra cultura se lleva a conocer a quien sabe qué cantidad de países. Aunque ya la gente y más que nada los compradores ya sean extranjeros o nacionales lo haga simplemente por el hecho de ser un negocio, creo que detrás de esto todavía hay algo mas, sigue habiendo un espíritu de enseñar e inculcar cultura, tradiciones y costumbres; expandir sus conocimientos en cuanto a la elaboración de estos productos 100% mexicanos. Estos productores nos transmiten un sentimiento nacionalista que cada uno de ellos posee y esta dispuesto a dispersarlo en la sociedad para que no se nos olvide en donde nacimos. Estos artesanos son tan influyentes que nos contagian a todos al observar, oler, tocar y hasta probar su pieza. Es un lugar que nos llena de color y folclor a cada paso que damos y en cada stand que recorremos. Les recomiendo esta exposición a todos los amantes del arte mexicano tradicional aunque al interesado lamento informarle que su próxima oportunidad viene hasta enero 2010. En esta exposición se compran y venden artesanías de todo tipo, muebles, joyería, vidrio soplado, pintura, escultura y también hechas con todo tipo de materiales como hierro, madera, lámina y piel, fibra de vidrio, semillas, cerámica, barro, entre otros. Al que visite esta exposición le conviene salirse a dar la vueltita por Tlaquepaque, tienen la oportunidad de visitar “El Parián” que creo que es el lugar preferido de todos los visitantes, también es un lugar muy alegre con su mariachi a todas horas.






Esta exposición esta más enfocada a compradores de mayoreo y exportadores pero aún así todos tenemos la oportunidad de entrar y disfrutar de esta tan agradable experiencia por la cantidad de $60.00 por persona.















Centro Cultural "El Refugio"



Tlaquepaque, Jalisco, México



Donato Guerra esq. Prisciliano Sánchez



Próximas fechas: del 16 al 20 de febrero 2010



POSTED BY
POSTED IN
DISCUSSION 0 Comments

Ballet Folklorico de la UDG/ Florencia Durón


El domingo 17 de Agosto fuimos a ver la 2da temporada del ballet folklorico de la UDG en el teatro degollado. Los boletos costaban entre 80 y 300 pesos y la funcion duraba aprox. hora y media. Cuando fuimos, el teatro estaba casi lleno y el ballet presentó las regiones de: Concheros, Nayarit, Veracruz, Guerrero, sones antiguos y Jalisco. La música era en vivo y habia un coro muy bueno que cantaba entre región y región. La verdad es que el show esta muy espectacular: la música suena increible (hay diferentes grupos dependiendo del estado...mariachi, trio jarocho, etc), el vestuario estaba padrisima y la escenografía estaba muy bonita. Pero sobre todo la calidad de los bailes era excelente. El ballet lo conformaban aprox. 20 parejas y todas se veian muy parejitos en zapateados, faldeos, lineas, etc. Todos los bailes eran muy complejos y los bailarines excelentes. Yo se lo recomiendo a toda persona que le guste el arte, la danza y sobre todo la cultura mexicana; van a terminar sorprendidos y muy satisfechos.
Poster 2da temporada 2009
Ballet de la UDG

POSTED BY
POSTED IN
DISCUSSION 0 Comments

KUDURU HARAKIRI FEAT. DJ MANAIA (PORTUGAL) EN LA LOCAL PARTY #9 / Viviana Caso



El colectivo Mexican Flamboyant (www.mexicanflamboyant.com) pasó a otro nivel este viernes pasado 21 de agosto al traernos en su novena edición de las fiestas “Local Party” a uno de los productores y promotores de la escena underground de Portugal: Dj Manaia.

La MexFlam Mafia, como se les conoce a los integrantes de este colectivo, tiene ya un año haciendo fiestas, en su mayoría temáticas (hemos tenido desde Fight Club hasta Circus Circus) en los que la decoración toma un lugar importante así como la gente que va disfrazada creando un ambiente bastante interesante. Estos son LOS eventos donde se presenta lo mejor de la música electro de la ciudad de Guadalajara y en ciertas ocasiones, también de localidades vecinas.

Pero esta vez, contando con la colaboración de la marca Surfclub, así como con el patrocinio de Vitamin Water (sí, regalaron Vitamin Water), decidieron ir más allá al traernos desde el otro lado del océano a esta gran figura del hype kuduro y el bailefunk.

El evento tomó lugar en el bar Lemon Beat, localizado en la esquina de Av. México y Av. Américas abriendo puertas a las 9:00 P.M. La mayoría de la gente empezó a llegar alrededor de las 11:30 P.M. como suele ser costumbre, hasta que se llegó a un total de aproximadamente 400 asistentes que, con un cover de 50 pesos, tuvieron la oportunidad de escuchar además del portugués, a figuras ya reconocidas de la Mafia así como del colectivo colega Mix le Fun (www.mixlefun.com): Dj Ninja Gaiden, Dj Linky, Dan Solo y el reciente agregado, Ron-E. También tuvimos a unos compañeros hidrocálidos, los Waya Waya y el nuevo proyecto tapatío DataJockeys, siendo estos últimos los que cerraron el evento alrededor de las 4 A.M.

Fue una buena fiesta, a pesar de que llovió un poco (la mitad de la terraza estaba techada, así como la barra, por lo que no hubo mayor problema), la gente se animó, bailó, socializó, bebió y se tomó fotos con el promotor de Surfclub, un surfo de pelo largo y lentes verde fosforescente que iba caminando entre la gente con su tabla y buena vibra. La respuesta ante Dj Manaia fue buena, se preparó un set bastante variado que permitió al público bailar durante unas dos horas, aunque hubo unas fallas de sonido que hizo romper un poco la sintonía en la que se encontraba. Pero en general, como todas las Local, fue una buena fiesta. Esperamos que sigan internacionalizándose trayendo talento extranjero a sus próximas fiestas así como nuevas propuestas locales. Para finalizar, agrego un MiniMix que Dj Manaia armó para su tour por México (pues también se presentó en Pachuca y D.F.) para que te des una idea de cómo estuvo así como unas fotos por Carlos Castañeda. Para bajarlo, sólo has clic en el enlace de Zshare: http://www.zshare.net/audio/639163085eaf2d3c/

Dj Manaia. Carlos Castañeda

MiniMix de Dj Manaia:

1 - Ennio Morricone - Il Buono, Il Brutto, Ill Cattivo

2 - Sidney Samson - Riverside (Rene Amesz Riverkaas Remix)

3 - Riton & Primary 1 - Whos There (L-Vis 1990 Remix)

4 - Guns N Bombs - Samba Death Squad ft. Ricardo Ribeiro

5 - The Count & Sinden - Mega

6 - B.Rich - It'll be alright ft. Domonique

7 - Cat House - Animal Skin (Lee Mortimer Remix)

8 - Dj Manaia - Are You Ready For This?

9 - Dj Manaia ft Deize Tigrona - Sobrevivente de Rave (Sound of Stereo Remix)

10 - Diplo & Laidback Luke - Hey! (Foamo Remix)

11 - Missill - Chuppa (Dj Manaia Remix)

12 - Dj Manaia - P*** Ki Pariu

13 - Dj Spin Laden - Bomba (Dj Manaia Remix)

14 - Schlachthofbronx - Chubcik

15 - Brodinski & Mumdance - Eurostarr (Nic Sarno Remake)

16 - Kill Frenzy – 54321

Local Party #9. Carlos Castañeda


Ficha técnica

Nombre: Kuduru Harakiri- Local Party #9

Presentación: Dj Manaia

Lugar: Lemon Beat Bar

Fecha: 21 de agosto de 2009

Fotos en el post: Carlos Castañeda


POSTED BY
POSTED IN
DISCUSSION 0 Comments

Sofía González 1131690 "Galería Charro Negro"


El viernes 17 del presente mes hubo una exposición del artista Jone Kvie, en la cual presentó una recopilación de su trabajo más reciente. Su obra se basa en el universo y sus astros, en la creación de estos objetos y su relación con la tierra. El evento fue en la galería de arte contemporáneo Charro Negro. La obra que más me gusto fue la representación de la formación de estrellas, la cual enseña la formación de gases para la creación de una estrella. También asistieron distintos artistas y críticos de arte contemporáneo como Rubén Méndez y Tomás López.
Sofía González Díaz

POSTED BY
POSTED IN
DISCUSSION 1 Comment