Árbol-Arte/ Franco Gonzalez
La Comision Nacional Forestal, en un intento de hacer conciencia en las personas acerca de su campaña Pro Arbol, ha lanzado una serie de instalaciones artisticas denominadas ArbolArte. Esta campaña llega a Guadalajara en la Plaza Galerias en donde se encuentran instalados, en el tercer piso del centro comercial, una serie de arboles de fibra de vidrio pintados a mano con mensajes de conciencia ecologica. El montaje te hace pensar que estas en un bosque urbano en medio de la tiendas y de toda la gente que recorre el centro comercial fijando sus miradas en estas soprendetes y llamativas obras de arte.
Una vez más se demuestra que el arte es una gran manera de sensibilizar a las personas en cualquier manera y que el arte puede ser un gran arma pacifista en una lucha de protesta. Las obras relfejan como la gente necesita de los arboles y como a fin de cuentas todos somos parte de este ecosistema, por lo tanto nos corresponde cuidarlo y protegerlo. Las consequencias de no cuidar nuestra naturaleza han sido llevadas ya al septimo arte en peliculas de ciencia ficción y ultimamente en documentales que atemorizan a toda la sociedad por las consequencias reales y tangibles del daño que le hemos hecho al planeta. De una forma novedosa y pacifista la Conafe retoma este tema para hacer conciencia en los tapatios que muchas veces ni se dan cuenta del daño que ocasionan muchas de nuestras acciones o decisiones.
Hay arboles en tonos brillantes y otros mas oscuros, pero todos apelan a la solidaridad en la lucha por preservar el medio ambiente. Algunos arboles tienen en el reverso frases de poetas, artistas, literatos o politicos famosos que hacen referencia al cuidado de la naturaleza y a la dependencia de los seres humanos con ésta. Un ejemplo de ésto es una frase de Wangari Maa Thai, Premio Nobel de la Paz 2004, "Hasta que no caves un agujero, plantes un arbol, lo riegues y lo hagas sobrevivir, no has hecho nada. Solo estas hablando"

Fotografía personal por Paulina Luquin
Desde años atrás he estado interesada en la fotografía, y he tomado cursos de fotografía digital y edición. Quizá por ello me decidí que este mes presentaría para la página algunas de mis ideas. Cuento ya con un registro bastante extenso de fotografías, desde ideas comerciales y modelaje hasta paisajes y situaciones convencionales. Sin embargo, existe un tema que me ha estado llamando mucho la atención de un tiempo acá, y es el captar expresiones reales de las personas o miradas normales y transformarlas en ideas más interesantes y diferentes con el uso de colores ya sean muy brillantes o de lo contrario, oscuros.
El concepto de las fotografías que estoy presentando en éste apartado es básicamente el que acabo de describir. Una simple mirada o expresión a la que se le da un toque quizá melancólico con el uso de oscuros, ya sean grises, negros, verdes oscuros, y la concentración de luz en ciertas áreas. Quisiera decir que muchas veces la fotografía podría parecer cosa fácil, ya que las cámaras fotográficas son muy usadas hoy en día para captar momentos de la vida diaria, en especial los momentos de diversión, convivencia y novedad. Sin embargo, es diferente cuando se tiene la intención de captar la emoción de un momento en la fotografía, y se edita para que quede el reflejo exacto de lo vivido, el uso de colores intensos para algo divertido o el uso de blancos y negros para mostrar melancolía. Con la fotografía no busco más que conservar momentos de la vida cotidiana, los cuáles son tan importantes puesto que hablan de una existencia, de un sentimiento y de un segundo que ha pasado, pero que quedará plasmado para siempre.
Ficha técnica:
Autor: Paulina Luquin Ch.
Técnicas: Fotografía.
Lugar: Varios.
Fecha: 19-Octubre-2008.
Fotos en el post: 1Fanático a The Kooks. 2Me siento más.

GALLEY/ ANA CRISTINA MORALES
Estas obras son de la galería “Art Gallery” que esta ubicada en la calle Aztecas, fracc. Monraz en Zapopan, en esta ocasión me enfoque en esculturas en vez de cuadros, ya que me llamaron la atención por lo bien que están hechas, mas que nada se me hizo muy original así como la combinación de colores. El que más me gusto fue el de la ofrenda de Dorles Ortiz ya que el estilo del querer poner el corazón como ofrenda es una idea muy original la cual no vemos muy comunmente.
FICHA TÉCNICA
Nombre de la exposición: Art Gallery
Autor: Sol Angel del Nero y Doroles Ortiz
Lugar: Calle Aztecas, fracc. Monraz en Zapopan,
Fecha: 30/ Sep/08
Fotos en el post: Ana Cristina Morales

Mujeres oprimidas / Adriana Leon Maldonado
La verdad, esta vez me tomo mas tiempo encontar una foto la cual, captara mi atención y logara crear algo en mi ...hasta que, sorpresa!!...encontre por fin ésta, la cual ,se me hizo demasiado buena.
Puede que tal vez , ciertas personas puedan opinar que eso no es arte, ya que es tan solo, una foto de la cara de alguien (lo cual es muy fácil tomar), y después, nada mas le agregaron "una mancha", pero no es así, el autor tiene merecido su crédito , simplemente por el hecho de poder logar tomar lo que se diria como "una simple foto" , darle un sencillo toque en la cara y poder logarar expresar algo, lo cual, éste podria ser grande, quizás tanto, que ésta podria representar masivamente, a todas las mujeres oprimidas, siendo la voz de estas.
Siendo así, esto logró crear que yo pudiera llegar a notar, esos sentimientos de parte de la mujer en relación con la opresión, en donde, sinceramente este tema saca a la luz el "yo defendedor" que llevo dentro..jajja ¿por qué?, pues digo, no es que sea feminista , pero la verdad no soporto que pasen por encima de la mujer y pues yo, al serlo, no me puedo quedar callada, por que la verdad, yo pienso que entre nosotras nos deberiamos de defender, por que si no...quien mas lo hará.
No se por que , pero la verdad, me da mucho coraje el pensar, que desde tiempos remotos, el hombre a solido pensar que son mas valiosos e importantes que la mujer...lo peor de todo es que la mayoria de las mujeres , se comen todas estas mentiras y terminan aceptandolo, cuando no deberia de ser así.
Es por eso que hoy en dia existe tanta mujer oprimida, sobre todo en los hogares humildes en donde el machismo abunda y ya que estas personas no tienen otra salida mas que someterse al esposo, por el simple hecho de que no sabrian donde vivir o como subsistir sin sus esposos, pues entonces, deciden tomar el papel de sumisas, convirtiendose así, en mujeres realmente sin voz ni voto.
Lo que mas me desespera, es que siempre se quedan calladas, no dicen nada, no reaccionan, no hacen escandalos o berrinches...NADA!!...como si fueran robots o animales, o peor aún, como si no existieran...es por eso que yo las motivo a que empiezen a hacer algo ..¿yó que sé?... griten, saquen todo lo que traen cargando desde hace años...estoy casi segura de que si siguieran mi consejo, se podrian defender solas, ya que serian como una bomba apunto de explotar.
Asi que, vamos mujeres...luchemos juntas contra la opresión, y unidas lo lograremos...SI SE PUEDE , SI SE PUEDE!!
Ficha técnica:
Título: Prótesis emocionales
Año de realización: 2007
Formato: 70x50 cm.
Técnica: Impresión de tinta pigmentada sobre papel 100% algodón

Lo extraño
Centro de arte moderno de Gdl
Galeria en homenaje al maestro David Eisenberg. En esta galeria tuve el honor de observar una serie de fotografias en honor a este maestro. Todas las imagenes eran muy interesantes y a la ves muy extrañas, pero dos me llamaron la atencion. La primera fotografi se llama Habanos en la habana. En esta fotografia podemos observar a un hombre fumando un puro ( los puros son de l Habana) pero se pierde su cara entre su barba. Esta fotografia es muy intersante ya que el instante en el que toman la cara con la barba blanca y la mezcla del color negor y solo un choque de amarillo la hace una imagen uy profunda.
La segunda imagen que escogi se llama Inseparable es aqui podemos ver que es un hombre vagabundo y con un perro a lado. En la fotografia tambien podemos observar que tanto el perro como el hombre estan dormidos, solos, pobres y en la calle es decir viven la misma situación.
Como el nombre lo dice inseperables asi es el perro del hombre y mas en esta imagen porn que como se ve que los dos estan solos pues solo se tienen el uno al otro y es por eso que se puede decir que son inseparables. En mi opinion esta exposicion tenia imagenes uy extrañas por los colores y temas que tocaba pero ya que las pude analizar bien me gustaron mucho.

El Gran Inquisidor/ Andrea Beatriz Vaca
Peter Brook
El gran Inquisidor.
El fin de semana fui a mi casa en León. Salí a buscar alguna exposición o galería, pero para mi mala suerte o estaban en reparación o montando/desmontando la exposición. Fui a la casa de la cultura de León, y en un cartel, vi anunciada una obra de Peter Brook, “El Gran Inquisidor”. Compré el boleto, y estuve a las 7 en punto en la entrada del Teatro Manuel Doblado.
Entré en la sala, me senté en mi asiento, y esperé a que terminaran las llamadas.
En el centro del escenario, estaba una base de aproximadamente 2 metros de largo y ancho, y no era muy alto, más o menos como un escalón con una luz blanca sobre el área; también habían 2 bancos, uno arriba de la base, y otro abajo, casi fuera del área de la luz.
Entró un hombre al escenario, completamente de negro, con cabello largo y ondulado. Comenzó la voz de un narrador en inglés a decir “Él volvió 15 siglos después de su muerte, crucificado al dar su vida por los hombres, y viene a ver cómo van las cosas” el personaje, caminó hacía uno de los lados de la base, e interpretó las palabras del narrador. “Creyó que no lo identificarían, pero un ciego, se acercó a él y le dijo: eres Tú!!, Tú!!! Si realmente eres Tú, por favor, ayúdame…. El forastero tocó al ciego, y de sus ojos cayeron escamas, quedando así su vista restaurada. En ese momento, estaba una procesión, llevando un pequeño ataúd blanco. Lo encabezaban los padres de la niña, y al ver lo que pasó con el ciego, le suplicaron: por favor…..si eres Tú, ayuda a mi hija!! No merecía acabar su vida así….si eres Tú, por favor, ayúdala……. Dejaron el ataúd en la escalinata, el forastero se acerco, murmuró unas palabras y la niña se levantó” en eso, entró otro hombre, también vestido de negro, con mucha presencia. Cuando habló, era la misma voz que la del narrador. “En eso, entró el Gran Inquisidor, aunque un día antes había mandado a muchos a la hoguera, hoy vestía muy sobrio, e iba rodeado de su escolta. Al ver al forastero, se enfureció, obviamente lo identificó.” Mandó a sus guardias a que lo apresaran y encarcelaran. Ya estando el forastero encerrado, el gran Inquisidor entró a platicar con él. Le dijo “porqué has vuelto?? Has venido antes del tiempo prometido, ha que has venido a ver a los hombres?? Te diré la verdad de las cosas, ellos no te siguen a ti…no sé si te diste cuenta, pero solo a unas palabras mías, se apartaron de ti y no te defendieron….eso demuestra que te equivocaste cuando estuviste en el desierto durante 40 días y el espíritu sabio y omnipotente”. El siguió con su monólogo, diciendo cuales eran las “verdades” humanas. “las respuestas que diste al espíritu, fueron rayando en la suposición y buena voluntad; tú sabes, que los hombres no responden así…….así que vamos pregunta por pregunta: a la primera, que fue “convierte estas piedras en pan, y toda la humanidad te seguirá” y tú contestaste “ellos me seguirán, porque me aman, no porque me necesitan” pero, lamento decirte, que el hombre no es así…..tu dijiste que no sólo de pan vive el hombre….yo te diré que es lo único que necesitan. Ellos seguirán a aquel que les asegure vivir….eso es lo que hacemos la Iglesia…tomamos tu palabra para cumplirla…sin necesitarte a ti. En la segunda, cuando te llevó a la punta del templo, y te retó a que saltaras al vacío y comprobaras la supremacía de tu padre. Tú sabía y consiente de que al desafiar a tu padre, lo único que conseguirías sería estrellarte contra la tierra que estas intentando salvar, así que contestaste que no, porque debemos creer en tu padre, sin cuestionar….pero lamentó decirte que las cosas no son así……tú les diste la libertad de elegir, de seguir, de pensar que es lo que quieres, pero los hombres son débiles y prefirieron entregarle su libertad a quien les garantizara una vida y una felicidad, esa es otra función de la Iglesia. Ellos son felices, les perdonamos sus pecados, pues ellos son débiles, y por eso siempre serán felices. Somos nosotros los que sufrimos, los que cargamos con la pena y la tristeza, de tener que mantener una enorme población que no quiere ser libre. Y la tercer pregunta, él te ofreció todo el reino terrenal, te ofreció ser el rey y máxima autoridad de todo el planeta….y tu contestaste que no….que esperabas al reino de los cielos, por amor a tu padre, y que todas las personas harían lo mismo….otra vez estas en un error…..ellos han elegido el mundo terrenal, han preferido vivir con plenitud aquí, que vivir eternamente en un mundo que no existe más que un tu mente….si tu padre es realmente tan misericordioso, perdonará lo que se haga, así que no vengas a confundirnos con tu presencia, cuando tengas que venir a juzgarnos, ven, y que sea como Dios quiera, pero ahora, los hombres están explotando las tierras, apenas hemos empezado, pero todo evoluciona. Espero que te hayas dado cuenta, de que tu sola presencia no es necesaria, tu fe tampoco. Las dudas que dejaste, no son satisfechas con la fe, y nosotros contribuimos a sus dudas. Así, los más rebeldes y fuertes, se destruyen ellos solos; los rebeldes y débiles, se destruyen entre ellos; y los mansos y débiles, que son la gran mayoría, son los que nos siguen, porque les damos los milagros y castigos que necesitan. Pediste mucho de los Hombres, y estos te decepcionaron, si no hubieras tenido tanta fe y expectativas, para ellos sería más sencillo.
Ahora, tu sabes que mañana te quemaré en la hoguera…que me dices??, contesta algo, y deja de mirarme con amor.” El forastero se levantó, se acercó al gran inquisidor, y lo besó. Este, desorientado por la respuesta, se levanta, abre la celda, y le dice “Vete….vete y no vuelvas hasta que sea el tiempo prometido…” el forastero sale, y camina por las calles oscuras, desapareciendo de la vista. El gran inquisidor, con el beso quemando en su corazón, no cambio de parecer” Salió el hombre del escenario, todos se quedaron callados en el teatro como por 5 minutos, hasta que un hombre comenzó a aplaudir. Todos nos quedamos algo desorientados, en el momento no supimos como reaccionar ante la obra. Pude observar que todos a mí alrededor estaban con dudas, aunque aplaudían fuerte, y por mucho tiempo. Cuando salí del teatro, no podía esclarecer precisamente lo que pensaba de la obra. No supe cómo interpretar lo que vi, solo pasaba algunas partes en mi cabeza. Iba con mi novio, y él estaba más confundido que yo. De hecho, creo que pudimos meditar todo mejor, hasta el día siguiente.
No importa lo que haga el hombre, Dios lo perdonará, porque lo ama.
Así de simple y sencillo, aunque nos costó llegar al resultado. Realmente no sé si me gustó o no me gustó la obra. Sólo sé, que me gustaría verla de nuevo. Los dos actores, transmitían todo por sus facciones y tonos de voz. La austeridad del escenario, transmitía mucho, y ayudaba a la sensación de extrañeza de la situación. Te hace meditar mucho sobre cómo somos los seres humanos entre nosotros, y con nuestras necesidades, porque a final de cuentas, la iglesia fue formada por hombres, no por Dios. Los hombres prefieren seguir a quien les aseguré la felicidad, sin tener que buscarla ellos mismos. Eso demuestra lo deplorable que puede ser nuestra sociedad y nuestro amor propio.Si realmente existe un Dios, ¿Nos perdonará?
Andrea Beatriz Vaca Hernández

Simplicidad en pintura y grabado
Julieta J. Medrano Páez
Asistí a la galería de arte contemporáneo Sánchez Villanueva en la cual se encontraban dos pequeñas pero interesantes además de respetables exposiciones. La que se encontraba en primera instancia lleva por nombre “Vuelta a la hoja”, su autor es Cándido Gallo, esta exposición me causo cierta risa, ya que como lo podemos ver en las fotografías las pinturas son muy sutiles, muy mágicas, me atrevo a decir que llegan a un grado de simpleza que en lo particular no agradaron a mi vista del todo, en cierto unto se tornan a ser aburridas por los colores que se usaron en ellas, por otro lado te llegan a dar cierto aire de tranquilidad y paz, pero en el otro extremo del salón se encontraban otras dos pinturas del mismo expositor las cuáles hacían un gran contraste con las primeras sólo contienen colores muy vivos y por si fuera poco figuras algo extravagantes, a diferencia de las primeras pinturas éstas te proyectan demasiada vida, y más que eso demasiada intensidad. Cabe mencionar que estas pinturas están hechas con la técnica de pintura al óleo.
Al subir a la segunda exposición la cual tiene por nombre “Diversidad Vulnerable” hecha por Herculano Álvarez, quien presenta diversos cuadros pequeños y cada uno de estos realiza un grabado, algunos completamente en blanco y negro, y otros con un detalle de color, el cual era azul, rojo o amarillo; es impresionante como a través de trazar varias rayas obtengas como producto un grabado demasiado completo, bello, admirable y de asombro, muchos de los grabados representaban a diferentes animales los cuáles iban desde una lagartija montada sobre la rama de un árbol, un ave pequeña, hasta un pavorreal.
FICHA TÉCNICA
Nombre de la exposición: Exposición de pintura y grabado Espacio 1 ( Vuelta a la hoja), espacio 2 (diversidad vulnerable)
Autor: Cándido Gallo y Herculano Alvarez
Técnicas: óleo en tela y grabado respectivamente
Lugar: Galería de Arte Sánchez Villanueva
Fecha: Del 6 de septiembre al 4 de Octubre
Fotos en el post: Adrían Puente López “ el zapato”

Popular Posts
-
Foto 1. Las Meninas (1656), de Diego Velázquez Foto 2 . Guernica (1937), de Pablo Picasso Justo en medio de una de las plazas más fancy de ...
-
En la inauguración del jueves 4 de septiembre, todos los cuartos se llenaron de color. Es impresionante como Alejandro Colunga logró en 8...
-
Visitando la ciudad de Guadalajara me encontré con una magnifica exposición en el Ex convento del Carmen llamada los Fresnillenses que se e...
-
Ficha Técnina Autora: Susana Rodríguez Nombre de la obra:El día de la Langosta Técnica: Montaje/Instalación en sala de exhibición Galería: M...
-
El viernes pasado estuve en monterrey y pude ir a la exhibición de Frida Kahlo que formó parte del programa de exposiciones del Fórum Univer...
-
El trompo mágico es un espacio para que la imaginación de los niños fluya y crezca. Al mismo tiempo es un lugar para divertirse y aprend...
-
En la Galeria “Aqua Gallery”, desde el 06 de Febrero hasta el día del 14 de Marzo se exponen los Gobelinos de Enrique Magaña. La forma en la...
-
Película mexicana del director Jorge Ramírez Suárez, realizada en el 2008, por el simple hecho de escuchar el nombre, yo supuse que era una ...
-
El centro cultural “El Refugio” se encuentra en la cuna de las artesanías, Tlaquepaque, pueblo mágico y tierra de artesanos, hoy es el munic...
-
Decidí hacerle una entrevista a un escultor local llamado Diego Martínez Negrete. Yo ya conocía desde hace mucho sus obras y la verdad me gu...
Categorías
Archivo
- 10/02 - 10/09 (9)
- 09/25 - 10/02 (3)
- 09/04 - 09/11 (2)
- 08/28 - 09/04 (10)
- 11/14 - 11/21 (1)
- 10/03 - 10/10 (3)
- 09/26 - 10/03 (2)
- 08/29 - 09/05 (8)
- 04/18 - 04/25 (2)
- 04/11 - 04/18 (2)
- 03/14 - 03/21 (1)
- 03/07 - 03/14 (3)
- 02/07 - 02/14 (4)
- 11/15 - 11/22 (2)
- 11/08 - 11/15 (41)
- 11/01 - 11/08 (10)
- 10/25 - 11/01 (3)
- 10/04 - 10/11 (50)
- 09/27 - 10/04 (13)
- 09/13 - 09/20 (2)
- 09/06 - 09/13 (39)
- 08/30 - 09/06 (12)
- 08/23 - 08/30 (6)
- 04/19 - 04/26 (1)
- 04/12 - 04/19 (9)
- 03/29 - 04/05 (1)
- 03/15 - 03/22 (1)
- 03/01 - 03/08 (15)
- 02/08 - 02/15 (3)
- 02/01 - 02/08 (15)
- 11/09 - 11/16 (2)
- 11/02 - 11/09 (40)
- 10/26 - 11/02 (6)
- 10/19 - 10/26 (2)
- 09/28 - 10/05 (39)
- 09/21 - 09/28 (15)
- 08/31 - 09/07 (25)
- 08/24 - 08/31 (14)
- 08/17 - 08/24 (11)
- 05/25 - 06/01 (1)
- 05/04 - 05/11 (1)
- 04/27 - 05/04 (1)
- 04/20 - 04/27 (25)
- 03/09 - 03/16 (25)
- 03/02 - 03/09 (1)
- 02/17 - 02/24 (5)
- 02/10 - 02/17 (25)
- 02/03 - 02/10 (1)
- 01/27 - 02/03 (2)
- 11/04 - 11/11 (15)
- 10/28 - 11/04 (2)
- 10/07 - 10/14 (1)
- 09/30 - 10/07 (16)
- 09/23 - 09/30 (3)
- 09/02 - 09/09 (25)
- 08/26 - 09/02 (1)
- 08/05 - 08/12 (1)