Desafío

Una película dirigida por Edward Zwick, quien dentro de su filmografía tiene trabajos impecables tales como El último Samurai y Diamantes de sangre; y vaya que en el elenco si que tenemos un batidero, empezando nada más y nada menos que con el agente 007 más humano que hayamos visto hasta ahora, por supuesto me refiero al británico Daniel Craig, quien personifica a Tuvia Bielski. Encontramos también al bailarín rompe-estereotipos, Billy Elliot encarnado por el joven actor Jamie Bell como el hermano menor, Asael Bielski; y hasta nos topamos con un X-Men y nada más que con el más famosos de todos, Wolverine, quien nos presta a su caracterizador para verlo como el rebelde de Zus Bielski.
El filme se desarrolla en los bosques de Bielorrusia, durante la Segunda Guerra Mundial, mostrando una historia verídica de tres hermanos judíos que tras la muerte de sus padres, se refugian en la profundidad del bosque. Durante el transcurso de la historia, cada vez más judíos provenientes de distintas zonas van formado un grupo más numeroso, teniendo como líder a Tuvia Bielski. La rivalidad entre Tuvia y su hermano Zus así como sus diferencias acerca de cómo enfrentar la situación que vivían, hacen que Zus se separe del grupo y se una al ejército soviético que estaba asentado cerca de la zona. La trama principal de la película se basa en la lucha por la formación y sobrevivencia de una comunidad, ante los conflictos del hambre, el frio y la guerra.
Un aspecto sumamente interesante de la película es que la historia se sale de lo convencional, al mostrar una verdadera oposición por parte de los judíos a ser presa de los Nazis, algo a lo que no estamos acostumbrados, ya que pensamos que los judíos fueron recluidos sin desafiar violentamente a sus captores; también nos muestra una perspectiva diferente de la que la mayoría de nosotros tenemos al pensar en el Holocausto, que generalmente es dentro de campos de concentración.
Creo que lo más interesante y destacado del filme es que refleja lo mejor y lo peor de la naturaleza humana, donde sale a la luz el amor, la unidad y la dignidad pero también la sed de venganza, el egoísmo y la desesperación. Y sin duda también el mensaje que se ve claramente reflejado en unas líneas de Tuvia Bielski, personaje principal, al hacer referencia a intentar salvar la dignidad humana.
A pesar de que no existe un clímax claramente perceptible, creo que sí existe un momento dentro de la gran cantidad de escenas bélicas, en la que se logra que el espectador se sienta dentro de la guerra. Creo que se abusó de sobremanera del mismo escenario aunque de alguna manera es entendible por la temática que aborda el filme.
En general la película me gustó pero me parece que nunca logra atrapar por completo al espectador, sin embargo tampoco cae en lo aburrido. ¿Que si la recomiendo? Sólo diré que es una película bien lograda y con un excelente mensaje pero personalmente pienso que si no la ven no se pierden de gran cosa.
El filme se desarrolla en los bosques de Bielorrusia, durante la Segunda Guerra Mundial, mostrando una historia verídica de tres hermanos judíos que tras la muerte de sus padres, se refugian en la profundidad del bosque. Durante el transcurso de la historia, cada vez más judíos provenientes de distintas zonas van formado un grupo más numeroso, teniendo como líder a Tuvia Bielski. La rivalidad entre Tuvia y su hermano Zus así como sus diferencias acerca de cómo enfrentar la situación que vivían, hacen que Zus se separe del grupo y se una al ejército soviético que estaba asentado cerca de la zona. La trama principal de la película se basa en la lucha por la formación y sobrevivencia de una comunidad, ante los conflictos del hambre, el frio y la guerra.
Un aspecto sumamente interesante de la película es que la historia se sale de lo convencional, al mostrar una verdadera oposición por parte de los judíos a ser presa de los Nazis, algo a lo que no estamos acostumbrados, ya que pensamos que los judíos fueron recluidos sin desafiar violentamente a sus captores; también nos muestra una perspectiva diferente de la que la mayoría de nosotros tenemos al pensar en el Holocausto, que generalmente es dentro de campos de concentración.
Creo que lo más interesante y destacado del filme es que refleja lo mejor y lo peor de la naturaleza humana, donde sale a la luz el amor, la unidad y la dignidad pero también la sed de venganza, el egoísmo y la desesperación. Y sin duda también el mensaje que se ve claramente reflejado en unas líneas de Tuvia Bielski, personaje principal, al hacer referencia a intentar salvar la dignidad humana.
A pesar de que no existe un clímax claramente perceptible, creo que sí existe un momento dentro de la gran cantidad de escenas bélicas, en la que se logra que el espectador se sienta dentro de la guerra. Creo que se abusó de sobremanera del mismo escenario aunque de alguna manera es entendible por la temática que aborda el filme.
En general la película me gustó pero me parece que nunca logra atrapar por completo al espectador, sin embargo tampoco cae en lo aburrido. ¿Que si la recomiendo? Sólo diré que es una película bien lograda y con un excelente mensaje pero personalmente pienso que si no la ven no se pierden de gran cosa.
Jaqueline León Castro

undefined
undefined
undefined
POSTED BY
POSTED IN
DISCUSSION
0 Comments
Popular Posts
-
Foto 1. Las Meninas (1656), de Diego Velázquez Foto 2 . Guernica (1937), de Pablo Picasso Justo en medio de una de las plazas más fancy de ...
-
“Este joven artista que ha conseguido ya pleno reconocimiento internacional ha desarrollado en su trabajo aspectos del arte que históricamen...
-
Película mexicana del director Jorge Ramírez Suárez, realizada en el 2008, por el simple hecho de escuchar el nombre, yo supuse que era una ...
-
En la inauguración del jueves 4 de septiembre, todos los cuartos se llenaron de color. Es impresionante como Alejandro Colunga logró en 8...
-
En la Galeria “Aqua Gallery”, desde el 06 de Febrero hasta el día del 14 de Marzo se exponen los Gobelinos de Enrique Magaña. La forma en la...
-
Asistí a la obra teatral de Los títeres de cachiporra del director Luis Manuel Aguilar o mejor conocido como “El Mosco”, ya que mi ro...
-
Visitando la ciudad de Guadalajara me encontré con una magnifica exposición en el Ex convento del Carmen llamada los Fresnillenses que se e...
-
La exposición de Cholochair actualmente está en plaza Galerías, se localiza en el tercer piso en faz de la Food Court. Aunque la exposic...
-
El trompo mágico es un espacio para que la imaginación de los niños fluya y crezca. Al mismo tiempo es un lugar para divertirse y aprend...
-
Expresar es una actividad específica del ser humano, cuando creamos arte expresamos. Saber apreciar el arte, a mi parecer, es saber comprend...
Categorías
2008
(1)
agua
(1)
Alanis Morissette
(1)
anime
(2)
Aparador
(1)
Aqua Gallery
(1)
arquitectos tapatíos
(1)
arquitectura
(2)
Art Deco
(1)
arte
(2)
arte conceptual
(1)
Arte contemporáneo
(1)
arte cubano
(1)
arte moderno
(1)
arte pop
(2)
Auditorio Telmex
(1)
Babasónicos
(1)
Benjamin Button
(1)
Blanco y Negro
(1)
Brad Pitt
(1)
Carlos Vargas Pons
(1)
Casa Rombo
(1)
castle
(1)
Cate Blanchett
(1)
Chihiro
(1)
Cine
(1)
cine de arte
(1)
comercialismo
(1)
Concierto
(2)
confluencias
(1)
Cuba
(2)
David Fincher
(1)
despertando a la vida
(1)
Doncella desnuda.
(1)
El Abuelo Apolonio
(1)
Enrique Magaña
(1)
escuela tapatía de Arquitectura
(1)
escultura
(1)
Ex Convento del Carmen
(3)
Exposicion en Chapultepec
(1)
F. Scott Fitzgerald
(1)
feria viva tequila
(1)
fireflies
(1)
Fotogaleria
(1)
Fotografia
(1)
Franco Gonzalez
(1)
galerías
(2)
ghibli
(1)
Gobelines
(1)
Guadalajara
(1)
Hartley
(1)
Haus der Kunst
(1)
howl
(1)
http://1.bp.blogspot.com/_ka9pmUVDK7M/SOBDnS2xCUI/AAAAAAAAB4M/yIvxv9o8Sgo/s1600-h/foto2045.jpg
(1)
http://1.bp.blogspot.com/_ka9pmUVDK7M/SqM1rxQwRGI/AAAAAAAADhA/-MU_TldhLLU/s320/DSC00011.JPG
(1)
http://2.bp.blogspot.com/_ka9pmUVDK7M/SN_NqJGw26I/AAAAAAAABy0/Ppq3VE-fVPI/s400/DSC_0052.JPG
(1)
http://4.bp.blogspot.com/_ka9pmUVDK7M/SskP0PJcDbI/AAAAAAAAD0I/V1gx_1fAVsA/s400/soloist.jpg
(1)
Iran Lomeli
(1)
joyería
(1)
Juan Pedro Delgado
(1)
l
(1)
La Vitrina
(1)
Leotta
(1)
Liam Glick
(1)
linklater
(1)
Lotería
(1)
mascarita
(1)
mayas
(1)
MAZ
(4)
méxico
(1)
Miguel Ángel López Medina
(1)
MILK/mayte
(1)
miyazaki
(1)
Mo-funk
(1)
moda
(1)
Moisés Maldonado
(1)
moving
(1)
Musica
(1)
natalia
(1)
oleo
(1)
óleo y acrílico
(1)
Óleo/tela
(1)
Orquesta Filarmónica de Jalisco
(1)
Oscar Ayala
(1)
pelicula
(1)
pertenencia
(1)
pintores cubanos
(1)
pintura
(3)
plata
(1)
Por: Itzel S. Tlali
(1)
privilegio
(1)
Radaid
(1)
raul anguiano
(1)
rotoscoping
(1)
Sin titulo
(1)
sophie
(1)
Spirited Away
(1)
tapatio
(1)
the cook the thief his wife and her lover
(1)
Tilda Swinton
(1)
Torre Américas
(1)
trascendental
(1)
tu espacio
(1)
umbral
(1)
viento del este
(1)
viento del oeste
(1)
visita 1
(1)
waking life
(1)
Ximena Sariñana
(1)
Zoe
(1)
Archivo
- 10/02 - 10/09 (9)
- 09/25 - 10/02 (3)
- 09/04 - 09/11 (2)
- 08/28 - 09/04 (10)
- 11/14 - 11/21 (1)
- 10/03 - 10/10 (3)
- 09/26 - 10/03 (2)
- 08/29 - 09/05 (8)
- 04/18 - 04/25 (2)
- 04/11 - 04/18 (2)
- 03/14 - 03/21 (1)
- 03/07 - 03/14 (3)
- 02/07 - 02/14 (4)
- 11/15 - 11/22 (2)
- 11/08 - 11/15 (41)
- 11/01 - 11/08 (10)
- 10/25 - 11/01 (3)
- 10/04 - 10/11 (50)
- 09/27 - 10/04 (13)
- 09/13 - 09/20 (2)
- 09/06 - 09/13 (39)
- 08/30 - 09/06 (12)
- 08/23 - 08/30 (6)
- 04/19 - 04/26 (1)
- 04/12 - 04/19 (9)
- 03/29 - 04/05 (1)
- 03/15 - 03/22 (1)
- 03/01 - 03/08 (15)
- 02/08 - 02/15 (3)
- 02/01 - 02/08 (15)
- 11/09 - 11/16 (2)
- 11/02 - 11/09 (40)
- 10/26 - 11/02 (6)
- 10/19 - 10/26 (2)
- 09/28 - 10/05 (39)
- 09/21 - 09/28 (15)
- 08/31 - 09/07 (25)
- 08/24 - 08/31 (14)
- 08/17 - 08/24 (11)
- 05/25 - 06/01 (1)
- 05/04 - 05/11 (1)
- 04/27 - 05/04 (1)
- 04/20 - 04/27 (25)
- 03/09 - 03/16 (25)
- 03/02 - 03/09 (1)
- 02/17 - 02/24 (5)
- 02/10 - 02/17 (25)
- 02/03 - 02/10 (1)
- 01/27 - 02/03 (2)
- 11/04 - 11/11 (15)
- 10/28 - 11/04 (2)
- 10/07 - 10/14 (1)
- 09/30 - 10/07 (16)
- 09/23 - 09/30 (3)
- 09/02 - 09/09 (25)
- 08/26 - 09/02 (1)
- 08/05 - 08/12 (1)