SOLO QUIERO CAMINAR/JESUS TAMAYO.
Título: Solo quiero caminar
Título original: Solo quiero caminar
Dirección: Agustín Díaz Yanes
País: España, México.
Año: 2009.
Fecha de estreno: 22/08/2009
Duración: 125 min.
Género: Drama
Reparto: Diego Luna, Victoria Abril, Ariadna Gil, Pilar López de Ayala, Elena Anaya, José María Yazpik, Dagoberto Gama, Everardo Arzate, Jorge Roldan, Tenoch Huerta
Web: www.fox.es/cinema/solo_quiero_caminar-20092/20092
Productora: Canana Films, Boomerang Cine.

ELISA Y RENÉ / Zeltzin Castañeda
El pasado sábado 5 de septiembre el grupo de teatro La Salamandra presentó en la capilla Elías Nandino, dentro del Ex convento del Carmen, la obra teatral Elisa y René a las 8:30 de la noche. La presentación estuvo bajo el guión y dirección de Sergio Suárez.
La historia se desarrolla en una habitación, alrededor de un ambiente de intimidad, donde René es un hombre que decide contratar los servicios de Elisa quien se dedica a la vida fácil. Una vez en la habitación dedican el tiempo a hablar de la diferencia entre lo que es actuar con amor o sólo seguir los instintos naturales y poco a poco abordan el tema del pasado de Elisa.
El tema de la obra es interesante puesto que revela la realidad en la que se ven obligadas a vivir muchas mujeres, aunque es una lástima ver la falta de apoyo al arte escénico en nuestra ciudad. Lo más impactante de esta situación de falta de interés por parte del público, se vio reflejado en el espacio tan pequeño, que ni siquiera se vio ocupado en su totalidad, en donde fue presentada la obra.
Las actuaciones de Alcides Zepeda y Arelí González fueron buenas pero, volviendo al tema de la falta de apoyo, no se podría decir profesionales y la escenografía también pudo haber sido mejor.
El grupo se seguirá presentando en el mismo lugar los viernes y sábados a las 20:30 horas y los domingos a las 18:00 horas durante los fines de semana de todo el mes de septiembre con un costo de $70 y $40 para estudiantes.

LEGALMENTE RUBIA, EL MUSICAL / Karla Zamudio



Ya en Harvard cambia su forma de pensar y logra avanzar académicamente graduándose con honores de esa gran universidad además de encontrar el verdadero amor en uno de los abogados que estuvo apoyándola durante toda su carrera.
Es un musical que en lo personal me gusto mucho ya que las canciones son muy dinámicas y divertidas, la trama al ponerle el toque de humor mexicano provoco que el público constantemente se riera. Yo pienso que fue un excelente trabajo el que se realizo de parte de los directivos y alumnos del campus ya que son estudiantes que no es a lo que se dedican principalmente y el trabajo que realizan es a nivel muy profesional, siendo un musical que únicamente había sido presentado en Broadway por la dificultad que este implicaba, tanto en los cambios escenográficos como en las canciones y la dirección musical en lo personal fue excelente el resultado que se obtuvo.
La dirección general estuvo a cargo de Rafael Perrin, la dirección coreográfica a cargo de Paty Geyer, dirección coral Vladimir Gómez y finalmente la dirección musical a cargo del maestro Juan Migues.

Se celebró con gran éxito esta muestra de arte, donde los personajes principales eran Don Cristóbal, mejor conocido como Don Cristobita, que, enamorado de Rosita, se la compró a su madre, sin saber que la pequeña moza estaba a su vez, enamorada de un pobre pero apuesto muchacho que se hacía llamar Cocoliche. Se presenta así el trama basado en el dilema de esta señorita llamada Rosita, que por órdenes de su madre tiene que casarse con Don Cristobita, pero a la vez tiene que seguir y luchar por lo que cree y siente al lado de Cocoliche.
Inspirados en el teatro guiñol, los alumnos de Tecnológico de Monterrey hicieron ver sus habilidades artísticas, su compromiso con el teatro, su gusto por la actuación, y lo que me pareció más importante y digno de mencionar y aplaudir, es la unión de grupo y el trabajo en equipo que lograron conformar, incluyendo a su director Luis Manuel Aguilar, sacando adelante con grandes creces un proyecto que, debido a la contingencia sanitaria de marzo pasado, debido a la propagación del virus H1N1, y llevaron al público a pasar un rato ameno alejado de preocupaciones.
Ficha Técnica:
Obra: "Los Títeres de Cachiporra"
Dirige: Luis Manuel Aguilar
Lugar: Teatro Experimental
Fecha: 19 y 20 de Agosto 2008
Foto: Jesuar Muciño

LOS TITERES DE CACHIPORRA / Jesuar Muciño
Asistí a la obra teatral de Los títeres de cachiporra del director Luis Manuel Aguilar o mejor conocido como “El Mosco”, ya que mi rol en este evento fue el de la interpretación de un personaje. El papel antagónico de Don Cristobita era el personaje que al igual que otro compañero (aclarare esto mas adelante) interpretamos y dimos vida. Los títeres de cachiporra, también conocida como tragicomedia de Don Cristóbal y la Seña Rosita, es una obra clásica del teatro hispano, del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca. Inspirada en el teatro guiñol, la pieza aborda la lucha amorosa entre el infame y viejo Don Cristóbal, la joven y bella Rosita, su joven amado Cocoliche y su antiguo novio Currito. Como lo dice el titulo, esta obra es una historia con títeres, pero estos títeres son interpretados por diferentes actores a través de su cuerpo entero y no solamente con las manos.
En escena. Maquillaje: Citlalli García. Dirección: Mosco Aguilar
Al entrar al teatro experimental que fue el teatro donde se dieron acabo las funciones, el publico ve lo que seria un escenario ocupado por una estructura de teatro titiritesco, (en la siguiente foto se pude ver el diseño de este teatro para títeres) en donde en cada cuadro aparecerían diferentes acciones y actores para desarrollar la historia.
Ensayo. Maquillaje: Citlalli García.
En la obra el publico puede llegar a confundirse, sorprenderse o algunos ni siquiera darse cuenta que algunos personajes son interpretados por 2 o tres y hasta 4 actores; tal y como comentaba mas arriba, al referirme que yo y otro compañero (Gabriel Vázquez) interpretamos a un personaje, me refería a que los dos damos vida al mismo personaje en diferentes escenas, al igual que tres mujeres interpretan a Doña Rosita (Karen Sahagún, Teresa Rábago y Mónica Morales), o las Madres (Aranzazú Becerra y Miriam Navarro) esto porque el director quería jugar un poco con los personajes y en ocasiones la estructura no permitía a algunos personajes llegar a otro cuadro; es decir en ocasiones alguna escena se desarrollaba en un cuadro de arriba, y al terminar el mismo personaje debe estar para otra escena abajo, al ser interpretado por dos personas o mas este juego de escenas es posible.
Backstage Mamas. Maquillaje: Citlalli García.
En escena. Maquillaje: Citlalli García. Dirección: Mosco Aguilar
Todo esto para formar un espectáculo dinámico y divertido para el publico. Se ensayaron largas horas diarias, e incluso algunos fines de semana para sacar la obra adelante y fue demasiado cansado, pero al final vale la pena. Gustó tanto al publico que volvimos a presentar la obra en la ultima semana del mes de agosto del presente año. La experiencia fue increíble, y como siempre esta obra me da un nuevo aprendizaje como persona y como actor.
Nombre del evento: Los títeres de cachiporra
Autor: Gabriel García Lorca
Dirección: Luis Manuel Aguilar “El Mosco”
Lugar: Teatro Experimental. Guadalajara, Jalisco
Fecha: 19 y 20 de agosto del 2009
Fotos: Jesuar Muciño

Viaje al Pasado/Gina Carolina Pulido Mendoza
Es curioso ver cómo pasa el tiempo. Los que alguna vez fueron nuestros ídolos van perdiendo su fisonomía, nos olvidamos de ellos, adoptamos nuevos gustos, la emoción de volverlos a escuchar crece con los viejos éxitos. Además actualmente vivimos en una constante de estrellas fugaces que no trascienden. En México me es difícil pensar en un ícono de moda actual que se vea proclive a dejar huella. Sin embargo en el pasado hubo muchos que hasta la fecha llenan los conciertos con los mismos fans de hace décadas y si queda algún asiento vacío pueden estar seguros que están ocupados por seres invisibles que se regocijan de escuchar la música que en vida los hizo gritar, bailar, reír, llorar, sentir.
Se acercaba el cumple años de mi papá, así que le compramos boletos para el concierto de Enrique Guzmán, yo accedí a ir porque me gustaba una que otra canción, aunque cuando salí de éste resultó que me sabía todas.
Llegamos al Teatro Diana (la familia y yo) el 30 de Agosto del 2009, el lugar estaba mas o menos lleno, nos atascaron de cubrebocas y gel antibacterial. Entramos y probablemente yo era la única de diecisiete años de edad, la mayoría del público pasaba de los sesentas, todos quietos, formales y serios.

Enrique Guzmán salió a festejar sus cincuenta años de carrera artística, una trayectoria que ha provocado millones de gritos por todo México y en una que otra parte del mundo, como España. Esta carrera comenzó cuando él tenía 14 años de edad en el año de 1957 con el grupo “Los Teen Tops” de donde salieron “Lucila”,“La Plaga”, “El Rock de la Cárcel”, entre otros, éxitos que salieron a la venta en discos 78rpm que eran de pasta rígida. La idea que se tenía con ese grupo era pasar las mejores canciones del momento del inglés al español como las de Elvis Presley o Little Richard.
En 1963 Enrique Guzmán se vuelve solista y marca la época junto con sus contemporáneos: Alberto Vázquez, César Costa y Angélica María. Además actuó en más de treinta películas, apareció en programas de variedades y ganó el Festival Nacional de la Canción OTI de 1982.
Al principio del concierto la primera fila de luneta estaba vacía, por lo que Enrique invitó al público a ocupar esas sillas, de esta forma todos se salieron de sus lugares para obtener un mejor espacio, la gente corría mientras él cantaba. Se portó muy bien con el público, prendía y apagaba las luces cuando él quería para vernos y platicar, tomaba a la persona que le llamara la atención, como un niño de dos años al que le habló y le dijo: “En un futuro podrás decir que Enrique Guzmán platicó contigo” hubo unas señoras que llegaron pasadas las veintiún horas y querían quitar a las que ahora ocupaban sus lugares a lo que Guzmán les dijo que hubieran llegado más temprano y que ahora sólo les quedaba sentarse en el suelo.
Cantó todas las que se querían escuchar, a pesar de la mala fama que tenía de que cuando le decían “otra, otra” ya no salía, esta vez sí salió y pudo complacer a todos con: “Popotitos”, “Agujetas de Color de Rosa”, “Tu cabeza en mi hombro”, sólo por nombrar algunas. Para despedirse terminó con “Payasito” una de las más esperadas, pero lo malo fue que llegó un sujeto llamado Paolo que salió en la Academia a hacerle dueto y muchos como yo salimos a disgusto porque queríamos escuchar a Enrique y no a un amateur.

Ficha Técnica
Evento: Concierto Enrique Guzmán (50 años de carrera)
Lugar: Teatro Diana
Hora: 20:30

Legalmente Decepcionada/ Gaby Ramirez
Esta obra había sido pospuesta debido a la contingencia sanitaria que se vio meses atrás. Pero el día del estreno por fin llego, el esfuerzo tanto de directores, coordinadores, y artistas por fin daría fruto.
El 26 de agosto fue el día del estreno, la obra dio inicio poco antes de las 9 de la noche, en el Auditorio se sentía una gran emoción por la obra.
El musical cuenta la historia de Elle Woods, una chica popular, rubia y aparentemente “escasa de materia gris”, que al ser abandonada por su novio que prefiere a una mujer más “seria y formal”, decide tomar “medidas drásticas” para alguien como ella y se convierte en una estudiante de abogacía en la exclusiva Universidad de Harvard. Así, después de recorrer un largo y divertido camino, Elle logra darse cuenta que puede seguir siendo ella misma y logra mantener sus principios intactos.
En mi punto de vista la obra no cumplió con las expectativas.
Reconozco que la adaptación de la historia americana de “legalmente Rubia” al contexto mexicano y actual fue muy interesante, así como también, el gran trabajo de los directores, los diálogos eran muy originales y cómicos y tanto como a los bailarines y actores se les veía una gran energia, pero, la obra en conjunto no obtuvo un buen resultado.
La parte musical de la obra, el 80%, resulto enfadosa, aunque las canciones eran creativas,los problemas que se generaron dieron un mal resultado. Los coros no iban de acuerdo con el ritmo de la música, hubo graves problemas de sonido, la música era mas fuerte que las voces de los artistas los micrófonos no funcionaron debidamente. El otro 20% correspondiente a la parte solo actuada, fue entretenida, bien hecha, y asta nos daba un poco de buen humor.
Como conclusión yo pienso que el Tec tiene una gran calidad artística, pero en esta obra no relució, espero que en su próximo proyecto artístico resulte mejor.

Popular Posts
-
Foto 1. Las Meninas (1656), de Diego Velázquez Foto 2 . Guernica (1937), de Pablo Picasso Justo en medio de una de las plazas más fancy de ...
-
En la inauguración del jueves 4 de septiembre, todos los cuartos se llenaron de color. Es impresionante como Alejandro Colunga logró en 8...
-
Visitando la ciudad de Guadalajara me encontré con una magnifica exposición en el Ex convento del Carmen llamada los Fresnillenses que se e...
-
Ficha Técnina Autora: Susana Rodríguez Nombre de la obra:El día de la Langosta Técnica: Montaje/Instalación en sala de exhibición Galería: M...
-
El viernes pasado estuve en monterrey y pude ir a la exhibición de Frida Kahlo que formó parte del programa de exposiciones del Fórum Univer...
-
El trompo mágico es un espacio para que la imaginación de los niños fluya y crezca. Al mismo tiempo es un lugar para divertirse y aprend...
-
En la Galeria “Aqua Gallery”, desde el 06 de Febrero hasta el día del 14 de Marzo se exponen los Gobelinos de Enrique Magaña. La forma en la...
-
Película mexicana del director Jorge Ramírez Suárez, realizada en el 2008, por el simple hecho de escuchar el nombre, yo supuse que era una ...
-
El centro cultural “El Refugio” se encuentra en la cuna de las artesanías, Tlaquepaque, pueblo mágico y tierra de artesanos, hoy es el munic...
-
Decidí hacerle una entrevista a un escultor local llamado Diego Martínez Negrete. Yo ya conocía desde hace mucho sus obras y la verdad me gu...
Categorías
Archivo
- 10/02 - 10/09 (9)
- 09/25 - 10/02 (3)
- 09/04 - 09/11 (2)
- 08/28 - 09/04 (10)
- 11/14 - 11/21 (1)
- 10/03 - 10/10 (3)
- 09/26 - 10/03 (2)
- 08/29 - 09/05 (8)
- 04/18 - 04/25 (2)
- 04/11 - 04/18 (2)
- 03/14 - 03/21 (1)
- 03/07 - 03/14 (3)
- 02/07 - 02/14 (4)
- 11/15 - 11/22 (2)
- 11/08 - 11/15 (41)
- 11/01 - 11/08 (10)
- 10/25 - 11/01 (3)
- 10/04 - 10/11 (50)
- 09/27 - 10/04 (13)
- 09/13 - 09/20 (2)
- 09/06 - 09/13 (39)
- 08/30 - 09/06 (12)
- 08/23 - 08/30 (6)
- 04/19 - 04/26 (1)
- 04/12 - 04/19 (9)
- 03/29 - 04/05 (1)
- 03/15 - 03/22 (1)
- 03/01 - 03/08 (15)
- 02/08 - 02/15 (3)
- 02/01 - 02/08 (15)
- 11/09 - 11/16 (2)
- 11/02 - 11/09 (40)
- 10/26 - 11/02 (6)
- 10/19 - 10/26 (2)
- 09/28 - 10/05 (39)
- 09/21 - 09/28 (15)
- 08/31 - 09/07 (25)
- 08/24 - 08/31 (14)
- 08/17 - 08/24 (11)
- 05/25 - 06/01 (1)
- 05/04 - 05/11 (1)
- 04/27 - 05/04 (1)
- 04/20 - 04/27 (25)
- 03/09 - 03/16 (25)
- 03/02 - 03/09 (1)
- 02/17 - 02/24 (5)
- 02/10 - 02/17 (25)
- 02/03 - 02/10 (1)
- 01/27 - 02/03 (2)
- 11/04 - 11/11 (15)
- 10/28 - 11/04 (2)
- 10/07 - 10/14 (1)
- 09/30 - 10/07 (16)
- 09/23 - 09/30 (3)
- 09/02 - 09/09 (25)
- 08/26 - 09/02 (1)
- 08/05 - 08/12 (1)