La exposición “Los colores de México”
está dirigida por The Black Coffee y forma parte de la colección: Fundación Black
Coffee Gallery. Dicha exposición se encuentra en la plaza Galerías, en el
tercer piso aun lado del Italian Coffee Compay. Esta exposición se montó con el
fin de celebrar la riqueza cultural de nuestro país, así como el gran número de
artistas que existieron desde su pasado prehispánico, que nos legaron sus obras
como testimonio de la grandeza y creatividad que quedó plasmada en las piedras,
los grandes monumentos, así como sus frescos, los cuales relataban su día a día,
a sus dioses, así como las grandes proezas que lograron sus héroes.
![]() |
Foto 1. El Habito de Arnolfini (2011). |
Después del arribo de los españoles
y al consumarse la Conquista del gran imperio, se da la mezcla de ambas
culturas lo que dio como resultado la cultura mexicana, que con el tiempo floreció
una nueva forma de arte llamado Novohispano.
Esta exposición celebra la creación de
este tipo de arte que se dio al mezclarse la cultura mexicana prehispánica junto
con la cultura española, se celebra el que México lograra encontrar una
identidad propia para así declarar su independencia de España, se conmemoran los
200 años de independencia de México.
![]() |
Foto 2. Cabeza No. 1 (2011). |
Los colores de México, muestra una colección
de obras impregnadas de nuestra tierra, nuestras características y costumbres, así
como de la cultura Mexicana. Muchos colores, estilos diversos y materiales
diversos, así como un humor. La exhibición rápidamente captura la atención de
la gente que pasa frente donde está montada, el acomodo de los paneles sobre
los cuales los cuadros están colgados, presentan una invitación de puerta
abierta para el público. Aunque pequeña, la exhibición no representa una pérdida
de tiempo y te da a conocer una parte de México que quizá desconoces.
FICHA TÉCNICA:
Nombre de la exposición: Colores de México.
Autor: The Black Coffee Gallery.
Técnica: Oleos.
Lugar: Av.Rafael Sanzio 150. Col. Residencial La Estancia.
Guadalajara, Jalisco
Fecha: Del 23 de Septiembre al 16 de Octubre.
Fotos en el post: Marant Caballero

POSTED BY
POSTED IN
DISCUSSION
0 Comments
BALLET NACIONAL FOLKLÓRICO DE GEORGIA / Mónica Pulido
El Teatro
Diana fue el escenario de un evento de talla internacional. El 7 de Septiembre
se presento por primera vez en Guadalajara el Ballet Nacional Folklórico de
Georgia, trayendo consigo una pequeña muestra de la cultura folklor de este
país
La cita fue a
las 8:30 de la noche, el recinto contaba con bastante publico por lo que la
emoción ya se podía sentir desde antes de que iniciara, con un poco de retraso,
se abrió el telón y los bailarines comenzaron su acto.
Cabe destacar que
era impresionante ver la entrega, pasión y fuerza que cada uno de los bailarines
pone a cada acto, las mujeres tampoco se podían quedar atrás demostrando una
delicadeza y elegancia en sus movimientos. Uno tras otro cada nuevo baile
superaba al anterior.
Los vestuarios
iban desde un negro total hasta coloridos y brillantes, durante varios actos
los bailarines utilizaron pequeñas dagas y espadas la cuales chocaban y
producían chispas, esta creaba un efecto tanto luminoso como sonoro que le
agregaba más emoción al acto.
Después de una
hora y fracción hubo un pequeño intermedio, los comentarios durante este
intermedio eran positivos, todos quedamos impresionados de estos bailes que te
remontaba a una región desconocida pero que al mismo tiempo te invitaban a
conocer más acerca de este bello país.
Sin embargo la
función debía continuar, esta vez con algo más calmado, el numero fue tranquilo
y pausado pero nunca perdías el interés de verlo, después de eso la emoción se
apodero del escenario esta vez a cargo de las mujeres quienes con gracia y
agilidad bailaban alegremente por todo el escenario, a este baile se le unieron
los hombres lo que dio el toque definitivo al acto.
Así continúo
la presentación por otra hora más, en ningún momento los asistentes intentaron
retirarse o mostraron signos de aburrimiento, al contrario, a cada oportunidad
que se presentaba inundaban el escenario de aplausos.
El ultimo
baile se presento con una duración mayor a los anteriores una vez concluido uno
a uno fueron pasando los bailarines los cuales fueron recibidos con aplausos y
ovaciones. Cada uno de los bailarines que se presentaron mostraba alegría y
satisfacción al ver la aceptación del público; el evento finalizo, el público
se retiro pero no sin antes aplaudir nuevamente la excelente actuación del
ballet.
Foto 1. Primer baile
Foto 2. Continuacion del primer baile
Foto 3. Ballet de Geogia
Foto 4. Bailarinas
FICHA TÉCNICA
Nombre de la exposición: Ballet
Nacional Folklórico de Georgia
Lugar: Avenida 16 de Septiembre 710
Centro CP. 44460 Guadalajara, Jal. México. Teatro Diana
Fecha: 7 de Septiembre
Fotos en el post: Mónica Pulido

PASIÓN POR LA LECTURA / Mónica Pulido
Foto 1. Portada del libro seleccionado
El pasado
viernes 23 de septiembre se llevo a cabo el evento “Pasión por la lectura” en
las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara. El evento
tenía como finalidad el lograr romper el record “Mayor cantidad de personas
leyendo – un solo libro”.
El evento
inicio a las 3 de la tarde con el registro y asignación de numero de los
participantes, una vez registrado los miembros del staff te daban una copia de
la parte que te tocaría leer para que tuvieras tiempo de practicarla, a las
3:30- 3:45 los primeros 100 lectores estaban acomodados y listos para empezar
el evento.
Ninguno de los
participantes podía abandonar el recinto por lo que en la parte posterior del
salón donde se encontraban había botanas y mimos para entretener a las
personas. A las 4 se inicio un simulacro del evento en el cual leyeron los
primeros 5 números; después de este simulacro la cuenta regresiva anunciaba el
inicio del evento y con esto inicio la jornada de lectura.
Uno a uno los
participantes fueron pasando, había desde niños hasta adultos mayores, por obvias
razones la mayoría de los participantes eran alumnos de prepa Tec o
profesional.
El libre que
seleccionaron para batir el record fue “El
último libro del mundo” de Ediciones Ghandi; originalmente el evento
buscaba reunir a un total de 500 personas para superar de manera contundente a
Viena, donde se encuentra el record actual con un total de 290 personas; cabe
destacar que el reto consistía en que los participantes no debían equivocarse o
de lo contrario no sería contada su participación. El evento logro reunir a un
total de 415 personas.
Pasadas las
6:30 termino de leer el último participante y se escucho la alegría de los
participantes; el evento concluyo con la fotografía grupal de los participantes
fuera del salón de congresos.
Es un evento
remarcable y que invita a las personas a continuar adentrándose en los libros,
es bueno que se fomenten esta clase de eventos por parte de las universidades.
Foto 2. Participantes
Foto 3. Participantes
Foto 4. Paticipantes
FICHA TÉCNICA
Nombre de la
exposición: Pasión por la lectura
Lugar: Av.
General Ramón Corona No. 2514. Col. Nuevo México, CP 45201. Zapopan, Jal.
México; Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara; Salón de Congresos.
Fecha: 23 de
Septiembre
Fotos en el
post: Librerías Ghandi e ITESM

ELIMINATORIAS REGIONALES WCS / Mónica Pulido
Foto 1. Promocional del evento por Drakkar
Durante el fin
de semana del 11 y 12 de Septiembre tuvo lugar la Séptima edición de la
convención de anime y comics “Comagon” la cual fue el escenario para que, una
vez más, se realizaron las eliminatorias regionales para el World Cosplay
Summit 2012.
El World
Cosplay Summit es un evento de talla internacional en el que concursante de
distintas nacionalidades exponen sus cosplay y participan en una actuación
frente a un jurado, buscando de esta manera el obtener uno de los tres primeros
lugares en la competencia. Este evento se lleva a cabo en Japón; México lleva
participando en este evento desde el 2007 por lo que año tras año se llevan a
cabo, en diferentes lugares del país, las eliminatorias para decidir a los
participantes que representaran a México.
Comagon se ha
convertido ya en un escenario habitual para que se lleven a cabo las
eliminatorias regionales y este año no podía ser la excepción. En esta ocasión
participaron 5 parejas que demostraron que el arte del cosplay no consiste
únicamente en portar un traje bonito. La decisión de los jueces tuvo que ser
difícil ya que todos los participantes estaban preparados y cualquiera pudo
haber pasado a la siguiente etapa.
El publico
gozo con las presentaciones de cada uno de los participantes, gritaron y se
emocionaron. El lugar estaba lleno ya que es un evento que año con año atrae a
mas seguidores.
Después de que
terminaron las presentaciones, era el turno de los jueces, mientras se
calculaban los puntajes y se decidía a los ganadores, los organizadores del evento
informaron a la audiencia de lo que era el World Cosplay Summit. Finalmente
anunciaron que tenían los resultados.
Después de anunciar
el 3er y 2do lugar, llego la hora de conocer quien pasaría a la siguiente etapa
del concurso: los ganadores fueron Miguel Villareal Franco y Nancy Genoveva
Nogueron López que personificaron a dos de los personajes del juego japonés Castelvania Judgment.
El evento
concluyo con la alegría de los participantes y de los espectadores. Esperemos
que el evento se siga manejando con la misma calidad de siempre y continúe por
muchos años más.
Foto 2. Ganadores de eliminatorias
FICHA TÉCNICA
Nombre de la
exposición: Eliminatorias Regionales WCS
Autor: Convención
de Anime y Comics, Comagon
Lugar: Centro
Cultural El Refugio
Fecha: 11 de
Septiembre
Fotos en el
post:Drakkar y Paty Cosplay blog

Exposición
fotográfica PROMEXICO // Nuria Peña
Realizando mi servicio social en la asociación civil
PROMEXICO, se consolidó el pasado Jueves 28 de Septiembre un homenaje a 37
activas miembras, que han estado comprometidas e involucradas con la causa
durante años.
Además de haber realizado un cocktail en la ecléctica colonia Americana, en una de las casas
más grandes y bonitas con toques de arquitectura neoclásica; esta reputada ONG
ofreció a sus comensales e invitados una exposición de fotos muy emotiva.
Consistía en el trabajo de las voluntarias y organizadoras del evento, quienes
se empeñaron en formar una colección de fotografías en sepia, blanco negro y a
color de momentos sensitivos entre los becarios y sus respectivas
colaboradoras.
Bajo un ambiente benévolo y filantrópico, PROMEXICO brindó
al publico bonitos recuerdos de lo que es querer ayudar y preocuparse por la
juventud mexicana, quien para estas mujeres es el motor del funcionamiento del
país. El delicado tono del saxofón acompañó la velada, mientras quienes
quedaron cautivados por los activistas ahí reunidos, sin duda alguna el momento
ideal de combinar arte y altruismo.

MARTHA PACHECO EXPOSICION // NURIA PEÑA
El foto realismo de Martha Pacheco cautiva en un solo
instante. Logra fusionar perfectamente diferentes técnicas, entre ellas el fauvismo, el foto realismo y realismo, para
exponer su ardua colaboración al activismo social y político en el que se ha
visto involucrada.
Las miradas del pópulo dibujan la ira, el miedo e
indignación que el pueblo mexicano tiene por muchas razones como la pobreza y
la impunidad; temas que siempre han caracterizado la tragedia de los mexicanos,
plasmado muchas veces en películas y pinturas, pero que no deja de ser un
característico de nuestro país.
Pacheco es sin duda una mujer comprometida con aquellos
casos de desaparecidos cadáveres, sin reclamos o que murieron como si su vida
siempre hubiera sido una cosa efímera que tarde o temprano debía pasar. Por lo
menos, el tinte político y dramático que transmiten, hace pensarlo.
Puede perturbarnos encontrar pinturas tan intencionadas y
categóricas frente a las muertes que presencia esta talentosa mujer. Perturbarnos
puede ser una reacción negativa, Pacheco, creo que después de todo quiere mover
hilos por medio de su arte para crearnos conciencia e interés por quienes en
México tienen muertes injustas o coludidas por criminales en búsqueda de
beneficios. Mismo beneficio que tratan al humano como un medio para su fin:
poder o dinero.
El nivel de indignación nos hace notar que, es para ella
inconcebible permanecer como espectadores. Su arte es una invitación impositiva
para colaborar a mitigar casos impunes. Pero fuera de las connotaciones que
tengan sus obras, Pacheco pinta como si pintar significara tomar una
fotografía. Como si lo importante fuese transmitir detalles, y los colores
intensificaran las escenas.
El compromiso de Martha Pacheco es inspirador y su técnica
es deleitante. Crear arte para humanizar, podría ser su virtud más importante.
FICHA
TÉCNICA
Autor:Martha Pacheco
Técnicas: Fauvismo y fotorealismo
Lugar:
Museo MAZ Zapopan
Fecha: Sept-Oct 2011
Fotos en el post: Paco Malgesto

MIAMI HORROR // NURIA PEÑA
Dentro de un espacio para multitudes en el famoso Wearhouse de la ciudad, el grupo
australiano de género indie alternativo
se presentó frente a la multitud ahí aglutinada. No podemos soslayar el hecho
de que quienes estábamos ahí presentes sufrimos de un calor infame que no fue
un obstáculo para disfrutar de los teclados y sintéticos sonidos de Miami
Horror.
Sus canciones con letras pegajosas son temas que a cualquier
tipo de público pueden gustar y aún así conservan su autenticidad frente a la
gama de agrupaciones que han querido imitar su estilo. La agrupación no deja de
sorprender, un ejemplo claro fue el cierre con un muy bien logrado cover de Once in a Lifetime de The Talking Heads.
A pesar de la austera iluminación, la acústica estuvo bien
lograda y no tergiversó ni un solo sonido que irradiaban los teclados y
guitarras. El concierto de desenvolvió en un ambiente de fervor y animo total
por escuchar a los australianos, la espera con los grupos que abrieron alimentó
las ganas de su público y propició que de principio a fin el ambiente fuera extraordinariamente
enérgico.
FICHA
TÉCNICA
Nombre
de la exposición: Concierto Miami Horror
Autor:Miami horror
Técnicas: indie electronico
Lugar: Warehouse Gdl
Fecha: Viernes 30 Sept

Popular Posts
-
Foto 1. Las Meninas (1656), de Diego Velázquez Foto 2 . Guernica (1937), de Pablo Picasso Justo en medio de una de las plazas más fancy de ...
-
En la inauguración del jueves 4 de septiembre, todos los cuartos se llenaron de color. Es impresionante como Alejandro Colunga logró en 8...
-
Visitando la ciudad de Guadalajara me encontré con una magnifica exposición en el Ex convento del Carmen llamada los Fresnillenses que se e...
-
Ficha Técnina Autora: Susana Rodríguez Nombre de la obra:El día de la Langosta Técnica: Montaje/Instalación en sala de exhibición Galería: M...
-
El viernes pasado estuve en monterrey y pude ir a la exhibición de Frida Kahlo que formó parte del programa de exposiciones del Fórum Univer...
-
El trompo mágico es un espacio para que la imaginación de los niños fluya y crezca. Al mismo tiempo es un lugar para divertirse y aprend...
-
En la Galeria “Aqua Gallery”, desde el 06 de Febrero hasta el día del 14 de Marzo se exponen los Gobelinos de Enrique Magaña. La forma en la...
-
Película mexicana del director Jorge Ramírez Suárez, realizada en el 2008, por el simple hecho de escuchar el nombre, yo supuse que era una ...
-
El centro cultural “El Refugio” se encuentra en la cuna de las artesanías, Tlaquepaque, pueblo mágico y tierra de artesanos, hoy es el munic...
-
Decidí hacerle una entrevista a un escultor local llamado Diego Martínez Negrete. Yo ya conocía desde hace mucho sus obras y la verdad me gu...
Categorías
2008
(1)
agua
(1)
Alanis Morissette
(1)
anime
(2)
Aparador
(1)
Aqua Gallery
(1)
arquitectos tapatíos
(1)
arquitectura
(2)
Art Deco
(1)
arte
(2)
arte conceptual
(1)
Arte contemporáneo
(1)
arte cubano
(1)
arte moderno
(1)
arte pop
(2)
Auditorio Telmex
(1)
Babasónicos
(1)
Benjamin Button
(1)
Blanco y Negro
(1)
Brad Pitt
(1)
Carlos Vargas Pons
(1)
Casa Rombo
(1)
castle
(1)
Cate Blanchett
(1)
Chihiro
(1)
Cine
(1)
cine de arte
(1)
comercialismo
(1)
Concierto
(2)
confluencias
(1)
Cuba
(2)
David Fincher
(1)
despertando a la vida
(1)
Doncella desnuda.
(1)
El Abuelo Apolonio
(1)
Enrique Magaña
(1)
escuela tapatía de Arquitectura
(1)
escultura
(1)
Ex Convento del Carmen
(3)
Exposicion en Chapultepec
(1)
F. Scott Fitzgerald
(1)
feria viva tequila
(1)
fireflies
(1)
Fotogaleria
(1)
Fotografia
(1)
Franco Gonzalez
(1)
galerías
(2)
ghibli
(1)
Gobelines
(1)
Guadalajara
(1)
Hartley
(1)
Haus der Kunst
(1)
howl
(1)
http://1.bp.blogspot.com/_ka9pmUVDK7M/SOBDnS2xCUI/AAAAAAAAB4M/yIvxv9o8Sgo/s1600-h/foto2045.jpg
(1)
http://1.bp.blogspot.com/_ka9pmUVDK7M/SqM1rxQwRGI/AAAAAAAADhA/-MU_TldhLLU/s320/DSC00011.JPG
(1)
http://2.bp.blogspot.com/_ka9pmUVDK7M/SN_NqJGw26I/AAAAAAAABy0/Ppq3VE-fVPI/s400/DSC_0052.JPG
(1)
http://4.bp.blogspot.com/_ka9pmUVDK7M/SskP0PJcDbI/AAAAAAAAD0I/V1gx_1fAVsA/s400/soloist.jpg
(1)
Iran Lomeli
(1)
joyería
(1)
Juan Pedro Delgado
(1)
l
(1)
La Vitrina
(1)
Leotta
(1)
Liam Glick
(1)
linklater
(1)
Lotería
(1)
mascarita
(1)
mayas
(1)
MAZ
(4)
méxico
(1)
Miguel Ángel López Medina
(1)
MILK/mayte
(1)
miyazaki
(1)
Mo-funk
(1)
moda
(1)
Moisés Maldonado
(1)
moving
(1)
Musica
(1)
natalia
(1)
oleo
(1)
óleo y acrílico
(1)
Óleo/tela
(1)
Orquesta Filarmónica de Jalisco
(1)
Oscar Ayala
(1)
pelicula
(1)
pertenencia
(1)
pintores cubanos
(1)
pintura
(3)
plata
(1)
Por: Itzel S. Tlali
(1)
privilegio
(1)
Radaid
(1)
raul anguiano
(1)
rotoscoping
(1)
Sin titulo
(1)
sophie
(1)
Spirited Away
(1)
tapatio
(1)
the cook the thief his wife and her lover
(1)
Tilda Swinton
(1)
Torre Américas
(1)
trascendental
(1)
tu espacio
(1)
umbral
(1)
viento del este
(1)
viento del oeste
(1)
visita 1
(1)
waking life
(1)
Ximena Sariñana
(1)
Zoe
(1)
Archivo
- 10/02 - 10/09 (9)
- 09/25 - 10/02 (3)
- 09/04 - 09/11 (2)
- 08/28 - 09/04 (10)
- 11/14 - 11/21 (1)
- 10/03 - 10/10 (3)
- 09/26 - 10/03 (2)
- 08/29 - 09/05 (8)
- 04/18 - 04/25 (2)
- 04/11 - 04/18 (2)
- 03/14 - 03/21 (1)
- 03/07 - 03/14 (3)
- 02/07 - 02/14 (4)
- 11/15 - 11/22 (2)
- 11/08 - 11/15 (41)
- 11/01 - 11/08 (10)
- 10/25 - 11/01 (3)
- 10/04 - 10/11 (50)
- 09/27 - 10/04 (13)
- 09/13 - 09/20 (2)
- 09/06 - 09/13 (39)
- 08/30 - 09/06 (12)
- 08/23 - 08/30 (6)
- 04/19 - 04/26 (1)
- 04/12 - 04/19 (9)
- 03/29 - 04/05 (1)
- 03/15 - 03/22 (1)
- 03/01 - 03/08 (15)
- 02/08 - 02/15 (3)
- 02/01 - 02/08 (15)
- 11/09 - 11/16 (2)
- 11/02 - 11/09 (40)
- 10/26 - 11/02 (6)
- 10/19 - 10/26 (2)
- 09/28 - 10/05 (39)
- 09/21 - 09/28 (15)
- 08/31 - 09/07 (25)
- 08/24 - 08/31 (14)
- 08/17 - 08/24 (11)
- 05/25 - 06/01 (1)
- 05/04 - 05/11 (1)
- 04/27 - 05/04 (1)
- 04/20 - 04/27 (25)
- 03/09 - 03/16 (25)
- 03/02 - 03/09 (1)
- 02/17 - 02/24 (5)
- 02/10 - 02/17 (25)
- 02/03 - 02/10 (1)
- 01/27 - 02/03 (2)
- 11/04 - 11/11 (15)
- 10/28 - 11/04 (2)
- 10/07 - 10/14 (1)
- 09/30 - 10/07 (16)
- 09/23 - 09/30 (3)
- 09/02 - 09/09 (25)
- 08/26 - 09/02 (1)
- 08/05 - 08/12 (1)