FABERGÉ/ JESÚS A. TAMAYO.
Posteriormente conforme avanzabamos en aquel salón de paredes blancas con cajas de cristal a los lados que contenían las presiadas piezas que usan personas de la realesa, cuando estábamos frente a ellas, te dabas cuenta que eran piezas que en cualquier otra galería o joyería simplemente podían estar, pero cuando leías las descripciones de cada una de ellas y te dabas cuenta de su historia o de qué materiales estaban hechos y era cuando te dabas cuenta de que tan importantes piezas estaban detrás de los cristales, en donde encontrabas desde monedas antiguas labradas a mano, hasta adornos para los peinados de la realesa, que brillaban como si los hubieran hecho desde hace poco tiempo. Al ir recorriendo los pasillos podías encontrar exposiciones digitales de la historia de Rusia, y que al final de la visita te dabas cuenta que aquella mencionada "Visita del Zar", pertenecía a la Rusia Imperial desde los años 1721 a 1917, en donde el sistema político era el zarato. Al final de la visita y al salir de la galería te encontrabas con la realidad, es decir, que adentro de la galería era como si retrocedieras en el tiempo y estuvieras viviendo lo que las piezas te relataban, por ultimo salimos del "Hospicio Cabañas", y dejamos detrás lo que estaba dentro y seguimos con nuestra visita...
Nombre oficial: FABERGÉ, "LA VISITA DEL ZAR".
Lugar: Hospicio Cabañas.
Ciudad: Guadalajara, Jalisco, México.
Fecha: 7 de octubre al 8 de noviembre.
Instituciones implicadas: Secretaría de Cultura de Jalisco, Gobierno del Estado de Jalisco.


Cirque Du Freak: El asistente del vampiro / Christian Iván Villaseñor Soto

Darren (Chris Massoglia) tiene 14 años y se parece a la mayoría de los chicos de su barrio. Pasa mucho tiempo con su mejor amigo, saca buenas notas y no suele meterse en líos. Pero el destino ha querido que un circo ambulante se cruce con Darren y con su amigo, y algo empieza a cambiar dentro de él. A partir de ese momento, un vampiro llamado Larten Crepsley (John C. Reilly) le convierte en algo, digamos, sanguinario.
Ficha técnica:
Director: | Paul Weitz |
Actores: | John C. Reilly, Salma Hayek, Chris Massoglia, Josh Hutcherson, Patrick Fugit. |
Guión: | Paul Weitz, Brian Helgeland, Darren Shan. |
Productores: | Paul Weitz, Lauren Shuler Donner, Jack Leslie. |
Género: | Acción/Aventura/Horror |
Clasificación: | B |
Duración: | 108 min. |

Magia de colores
Increíble, colorido, fantástico, mágico...son sólo algunas palabras que describen el espectáculo de Dralion de Cirque Du Soleil. Una mezcla de la cultura China con el toque especial de este circo, el cual pone todo su esfuerzo para que cada función sea única, inigualable, especial y perfecta. El Sábado pasado tuve el honor de ser espectadora de una de sus muchas funciones, y puedo decir que simplemente me dejó sin aliento. Cada acto es distinto, cada acto deja un sabor de querer ver más. Recomendable para todos aquellos amantes del arte y de la magia. Vale la pena ir para despejar la mente.

Amor, Dolor y Vice Versa/ Edgar Quintana
El pasado miércoles 27 de Octubre sucedió la premier de Amor, Dolor y Viceversa. Dirigida por Alfonso Pineda Ulloa y estelarizada por Bárbara Mori y Leonard Sbaraglia, Amor, Dolor y Viceversa es una película de suspenso y romance a la inversa.
Al símil de muchas películas mexicanas, como Amores Perros, 21 Gramos y Babel, ésta historia tiene una narrativa no lineal que desorienta y perpleja al espectador desde el principio. No puedo dar detalles muy concretos acerca de la película por que perdería el chiste. El suspenso y el misterio son una parte esencial del filme.
La película está dividida en dos partes. La primera se llama AMOR y trata sobre Consuelo, una arquitecta con inestabilidad emocional y posiblemente trastornos psicológicos. Cuando duerme sueña con un hombre perfecto y también lo alucina cuando está despierta. No sale con ningún otro hombre y difícilmente con sus amigas. Un día decide ir en busca de ese hombre perfecto con todo y las características físicas con las que lo soñó.
La segunda se titula DOLOR. Trata sobre Ricardo, un doctor que es atormentado por la mujer de sus pesadillas. Desde hace meses ha tenido la misma pesadilla donde una mujer le tiende una trampa y lo asesina. De regreso al mundo real, está a punto de casarse con una pintora de la que está enamorado.
Un suceso en el pasado trajo a los dos al punto en el que están ahorita. Y al final le hace honor a su nombre: "Amor, Dolor y Viceversa".
Tras ver esta película, realmente jamás pensé que Bárbara Mori pudiera desempeñar un papel parecido. El personaje de Consuelo (Chelo) es uno complicado. En ocasiones es una mujer reservada adicta al trabajo, luego resulta que sale de fiesta y en momentos a solas está completamente desquiciada. Ella contrasta mucho consigo misma. Bárbara Mori no encajaba en mi concepción de ninguno de estos papeles. Mis respetos, fue una actuación maravillosa.
En el soundtrack de la película se encuentran solamente tres canciones. Dos de Placebo y una de Juan Son, antes integrante de Porter. Las de Placebo son "Without You I'm Nothing", un dueto con David Bowie y "I Know", que pasa durante los créditos. La de "Without You I'm Nothin" pasa en un momento intenso de la película. Es una canción fantástica para esas escenas de sufrimiento mental.
La canción que utilizaron de Juan Son fue "Déjate Caer", un cover de una canción popularizada por Los Tres. La voz y los instrumentos utilizados por Juan Son agregan a una película ya surrealista y trágica. Fue una sorpresa escucharlo aquí. No tenía la menor idea del alcance que había logrado Juan Son en el mercado. Si de por sí su música es extraña, en esta película encajó perfectamente. A final de cuentas una sorpresa grata.
Definitivamente, Amor, Dolor y Viceversa es una película recomendable. Tal vez no sea la mejor película mexicana hasta la fecha, pero si alcanza uno de los primeros lugares.
Dirige: Alfonso Pineda Ulloa
Produce: Lemon Films
Estelariza: Bárbara Mori, como Consuelo
Leonard Sbaraglia, como Ricardo
Año: 2008

MAGIA EN GUADALAJARA / Jose Verduzco
El pasado 07 de Noviembre tuve la oportunidad de asistir al Cirque du Soleil: DRALION. Todo se resume en una palabra: MAGIA. Es realmente magia como cosas tan simples manejadas de una manera precisa pueden resultar en un espectaculo para el publico. Aunque es realmente admirable la destreza y fuerza que los acrobatas poseen y los grandes actos que desarrollan, lo que impresiona mas son las ideas detras de todo este festin visual.
.jpg)
El espectaculo, que comenzo a las 21:00 en punto, da inicio con 4 fabulosos payasos que interactuan con el publico haciendo mas amena la llegada de los espectadores restantes. Despues de concluido este acto, se nos es presentado un niño que nos abre las puertas a este mundo magico por medio de un reloj que posee. Se introducen los 4 elementos: Azala (aire), Gaya (tierra), Oceane (agua) y Yao (fuego).
Es importante señalar que el toque de Cirque du Soleil se encuentra en la forma tan abstracta de contar una historia, que por lo general no se puede entender tan facil por el publico. Aunque muchos son los ejemplos de estos espectaculos, DRALION no es uno de ellos. Es muy facil entender que durante el espectaculo los cuatro elementos tratan de convivir armoniosamente, aunque Yao y Oceane (fuego y agua) entren en constante conflicto.

DRALION da a cada elemento su importancia con los impresionantes actos acrobaticos que dejan boquiabiertos a todo el publico. La disciplina a la que son sometidos estos artistas y el grado de dificultad que demuestran en sus actos son lo que le dan a Cirque du Soleil todo el credito por sus espectaculos.
Y para acabar, todo esto es llevado a la vida mediante canciones interpretadas por 7 musicos y 2 extraordinarios cantantes, que hacen lucir sus voces gracias a las notas tocadas por los musicos. La creatividad de Guy Laliberte, director general de muchos de los espectaculos de Cirque du Soleil, es realmente fantastica y junto con todo su equipo de creativos. Desde el mas minimo movimiento dentro de escena hasta el mas lucidor vestuario dejan en claro la grandeza que Cirque du Soleil ha adquirido a traves del tiempo.
Esperemos pronto poder ver mas de estos magnificos espectaculos, y Guadalajara estara pendiente del proximo espectaculo que visite la ciudad.
FICHA TECNICA:
NOMBRE DEL ESPECTACULO: Dralion
COMPANIA: Cirque du Soleil
CREADORES: Guy Laliberte, Francois Barbeau, Violaine Corradi,
Julie Lachance
FECHAS: Hasta el 15 de Noviembre

El Corazon no se Cansa de Aprender, El estudiante -Beatriz Hernandez
La película mexicana El Estudiante nos muestra una faceta muy diferente en el cine de México. Esta película prin
cipalmente toca el tema de la enseñanza ya que todo gira en torno a Chano, un anciano de 70 años que entra a estudiar literatura con jóvenes. Chano trata de enseñarles a los jóvenes lo que la vida se trataba en su época y estos chavos con problemas de drogas, amor y embarazos al final pueden entender a Chano y sacar adelante sus conflictos.
Es una película demasiado idealista, toca mucho la moral siento que a los actores les falta un poco mas de talento. Tiene demasiado mensaje que puede llegar a saturar. Es una película demasiado conservadora, co
mo lo es nuestro país.
Pero esta película rompe con el esquema que se tiene de las películas mexicanas, es una película motivadora. Este proyecto duro 6 años y la idea principal es hacer un quijote moderno.
La fotografía es buena ya que resalta una bonita parte de nuestro país, en Guanajuato, no como las demás películas mexicanas en donde muestran lo peor del país.
Ficha Técnica:
Título original: El estudiante
País: MÉX
Año: 2009
Director: Roberto Girault (Ópera prima)
Actores: Jorge Lavat, Pablo Cruz Guerrero
Fecha de Estreno: 14 de agosto

SANDUNGA / Jesuar Muciño
El Pasado Viernes 30 y sábado 31, se presento en el Foro de Arte y Cultura la obra titulada "Sandunga" producida por Juan Vila y dirigida por Manolo Caro. Esta es un éxito mas creada por el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, gracias al grupo de alumnos de esta institución los cuales mostraron su talento en el ámbito del baile del folklore, actuación y canto. Esta historia que toma lugar en Oaxaca nos cuenta la vida de una pareja cuyo amor se ve obstaculizado por los padres de la joven enamorada y mas adelante, por un terrible accidente que le cambiaria la vida, tanto a ella como a su amado. Durante la obra se presentaron varios números, tanto de folklore, de canto ambos con bailes y canciones típicas de Oaxaca.

Esta historia contó con bailes y cantos que fueron los que se presentaron en este drama, pero para llegar a este resultado hubo un proceso actoral, vocal, al igual que hubo un proceso de baile. Como actor, ya que participe en ella, les puedo decir que ha sido una obra muy difícil tanto para mi como para mis compañeros, se sufrió un proceso de selección donde tras una audición fuerte se eligieron 12 actores que interpretarían la obra. Después tuvimos un proceso que como actor no había tenido para el desarrollo de un personaje. El director Manolo Caro no nos contó la historia en ningún momento, ni nos contó la historia del personaje o como debía ser el personaje que nos había seleccionado, mas bien trabajo las escenas por separado con los actores que aparecieran en estas escena; ahí se trato de improvisar y tras esta improvisación fuimos sacando diálogos y trazos, para al final unir todas nuestras escenas y formar y entender la historia. Fue como un tipo de rompecabezas, fue raro para mi y para todos esta forma de trabajar , ya que cada uno tuvo que encontrar a su personaje los cuales se ven involucrados en situaciones bastante Fuertes y difíciles de interpretar.

Al final empezamos con los ensayo generales, donde se pulieron escenas y se agrego baile, orquesta que no la había mencionado y coro. Lo cual al principio estaba muy disparejo y desorganizado, con el tempo fuimos corrigiendo nuestros errores hasta darle vida a este buen drama.
Nombre: Sandunga
Tipo: Teatro
Director: Manolo caro
Genero: Drama
Lugar: Foro de arte y cultura Guadalajara, Jal.
Producida: Tecnologico de Monterrey Campus Guadalajara

Popular Posts
-
Foto 1. Las Meninas (1656), de Diego Velázquez Foto 2 . Guernica (1937), de Pablo Picasso Justo en medio de una de las plazas más fancy de ...
-
En la inauguración del jueves 4 de septiembre, todos los cuartos se llenaron de color. Es impresionante como Alejandro Colunga logró en 8...
-
Visitando la ciudad de Guadalajara me encontré con una magnifica exposición en el Ex convento del Carmen llamada los Fresnillenses que se e...
-
Ficha Técnina Autora: Susana Rodríguez Nombre de la obra:El día de la Langosta Técnica: Montaje/Instalación en sala de exhibición Galería: M...
-
El viernes pasado estuve en monterrey y pude ir a la exhibición de Frida Kahlo que formó parte del programa de exposiciones del Fórum Univer...
-
El trompo mágico es un espacio para que la imaginación de los niños fluya y crezca. Al mismo tiempo es un lugar para divertirse y aprend...
-
En la Galeria “Aqua Gallery”, desde el 06 de Febrero hasta el día del 14 de Marzo se exponen los Gobelinos de Enrique Magaña. La forma en la...
-
Película mexicana del director Jorge Ramírez Suárez, realizada en el 2008, por el simple hecho de escuchar el nombre, yo supuse que era una ...
-
El centro cultural “El Refugio” se encuentra en la cuna de las artesanías, Tlaquepaque, pueblo mágico y tierra de artesanos, hoy es el munic...
-
Decidí hacerle una entrevista a un escultor local llamado Diego Martínez Negrete. Yo ya conocía desde hace mucho sus obras y la verdad me gu...
Categorías
Archivo
- 10/02 - 10/09 (9)
- 09/25 - 10/02 (3)
- 09/04 - 09/11 (2)
- 08/28 - 09/04 (10)
- 11/14 - 11/21 (1)
- 10/03 - 10/10 (3)
- 09/26 - 10/03 (2)
- 08/29 - 09/05 (8)
- 04/18 - 04/25 (2)
- 04/11 - 04/18 (2)
- 03/14 - 03/21 (1)
- 03/07 - 03/14 (3)
- 02/07 - 02/14 (4)
- 11/15 - 11/22 (2)
- 11/08 - 11/15 (41)
- 11/01 - 11/08 (10)
- 10/25 - 11/01 (3)
- 10/04 - 10/11 (50)
- 09/27 - 10/04 (13)
- 09/13 - 09/20 (2)
- 09/06 - 09/13 (39)
- 08/30 - 09/06 (12)
- 08/23 - 08/30 (6)
- 04/19 - 04/26 (1)
- 04/12 - 04/19 (9)
- 03/29 - 04/05 (1)
- 03/15 - 03/22 (1)
- 03/01 - 03/08 (15)
- 02/08 - 02/15 (3)
- 02/01 - 02/08 (15)
- 11/09 - 11/16 (2)
- 11/02 - 11/09 (40)
- 10/26 - 11/02 (6)
- 10/19 - 10/26 (2)
- 09/28 - 10/05 (39)
- 09/21 - 09/28 (15)
- 08/31 - 09/07 (25)
- 08/24 - 08/31 (14)
- 08/17 - 08/24 (11)
- 05/25 - 06/01 (1)
- 05/04 - 05/11 (1)
- 04/27 - 05/04 (1)
- 04/20 - 04/27 (25)
- 03/09 - 03/16 (25)
- 03/02 - 03/09 (1)
- 02/17 - 02/24 (5)
- 02/10 - 02/17 (25)
- 02/03 - 02/10 (1)
- 01/27 - 02/03 (2)
- 11/04 - 11/11 (15)
- 10/28 - 11/04 (2)
- 10/07 - 10/14 (1)
- 09/30 - 10/07 (16)
- 09/23 - 09/30 (3)
- 09/02 - 09/09 (25)
- 08/26 - 09/02 (1)
- 08/05 - 08/12 (1)