Confluencias- Ma. Fernanda Salcedo

Conforme te vas a dentrando al museo lo primero con lo que te encuntras son esculturas de metal, como la que en realidad no tiene forma alguna y te cuestionas donde esta el principio y el final de dicha escultura, pasando las esculturas esta el salon donde se encuentran mezcladas las esculturas y pinturas de estos grandes artistas Cubanos.

Uno de los cuadros que mas llamo llamo mi atencio es uno pintado por el Sr. Alfredo Sosa Bravo que lleva por nombre los dos marineor, fue pintada en el 2006 es una obra con mucho color y te muestra la simpatia, alegria, que siempre a caracterizado a esta Habana. Esta obra son figuras geometricas y nos encontramos con el mar de fondo unos colores impresionantes y lo mejor es una sirena flotante. Siento que esta obra en particular muestra lo que es Cuba una isla llena de sabor, calor, gente carismatica entre otras cosas.


CONFLUENCIAS/Evelyn Uribe
La exposición que se llevó a cabo en el Museo de Arte de Zapopan, fue sin duda alguna la unión de distintos elementos que le dieron vida al arte cubano en México. Y en realidad fue una gran diversidad de elementos, pues los temas que abordaron cada uno de los autores de las obras son extremadamente opuestos.
La exposición tenía un orden cronológico, y digo cronológico, pues existía una lógica en el acomodamiento de las obras, una lógica temporal que abordaba los temas más trascendentes para la isla y de mayor peso. Se inició con el misticismos que aún existe entre aquella peculiar pareja de los años cincuentas El “ Che” Guevara y Fidel Castro; asimismo, se trazaron los primeros contactos con otra potencia comunista, los guerreros, el opio, la China etc; Se plasmaron los mil y un intentos de los hombres que no han logrado escapar de la injusticia de la isla o de su imaginario colectivo, balsas, llantas, remos, etc; se plasmaron sueños, obsesiones, diferencias, fotografías y por que no, un poco de arte kish .
Y es que el arte cubano es todo y nada, engloba lo actual, lo pasado y lo que está a penas por llegar. Tal es el caso de Zaida del Río y su obra “Bailarinas” [mixta/tela 2006], pues uno espera observar a una obra con un conjunto de pequeñas niñas, donde de predomina el rosa.
CONFLUENCIAS… la unión de dos o más clases de arte, de dos o más ideas, de dos o más pasiones, de dos o más sueños, de dos o más cubanos que nos muestran un poco de las tendencias que existen en la Isla caribeña.

Sin Titulo I, Ricardo León
El pasado 13 de Febrero del 2008, se llevó acabo la subasta Iran Lomeli en la Galería Vértice. En la subasta/exposición pudimos apreciar diferentes obras de arte de diferentes pintores tales como, Alejandro Colunga, José Luis Cuevas, Sergio Garval entre otros.
El cuadro, Sin Titulo I, está pintado al óleo sobre tela, en una proporción de 40 x 30 cm. Si creo que la pintura tuvo mejor expresión gracias a que fue pintado en óleo, aunque la utilización del color blanco no lo supo mezclar bien y adecuarlo a la simetría de los colores en el resto del cuadro, nos podemos dar cuenta que hay una diferenciación de uso de éste color en la cara a comparación del cuerpo. Sobretodo en los hombros y en la caja toráxica nos damos cuenta como los colores no forman parta de la armonía con los demás colores y ésta diferenciación resalta en el cuerpo de la “doncella”.
Otra característica peculiar es el reflejo de la “doncella” en el vidrio, el cual yo creo le hace falta mucho más proporción y más reflejo del cuerpo en el vidrio. De igual manera podemos ver que la cadera y el muslo lo hizo muy arriba, entonces hace ver a las dimensiones del cuerpo desproporcionada, al menos que la mujer tenga la parte de arriba de su cuerpo muy corta. Aunque bueno esa es la primera impresión que nos concede el cuadro, pero ya que mira de cerca o de otro punto de vista, lo que pensamos que era su cadera junto con principio de su área pubica, en de hecho su pierna derecha cruzada hacia la izquierda; Tapándose su área pubica.
En lo personal, la expresión de la mirada en este cuadro lo dice todo, y justifica cualquier error que tenga la pintura. La mirada es tan fuerte, que casi te pude decir el secreto o el pensamiento que se encuentra detrás de esos ojos. Al mismo tiemo contrasta junto con la desnudez de su cuerpo y la inocencia de su semblante en un cuerpo joven. Pero al mismo tiempo es una mirada tan profunda que puedes mirarla durante horas sin cansarte, hasta que por medio de ésta sale a relucir tu propio secreto.

Tiempo/ Erick Abraham Rodríguez Rojo
En un nuevo estilo Pablo Beltrán busca innovar la acuarela por medio de la pintura fusionada con objetos reales a lo que él lo llamo ensamble en acuarela. Este nuevo estilo busca fusionar el objeto real con la pintura haciéndolo parecer parte de ésta encajando perfectamente. Este nuevo estilo, el cual el autor llamo acuarela contemporánea, se observa visiblemente e
En casi todas las obras de la exposición se pude observar una influencia de la cultura Maya por medio de los números. Pablo Beltrán comentó que ha leído mucho acerca de las antiguas culturas y quiso plasmar la noción del tiempo de la cultura Maya.
Las obras que Pablo expone en “Tiempo” son en acuarela y tienen un formato amplio, que a decir del autor es una nueva forma de exponer la acuarela. La mayoría de sus obras muestran líneas bien definidas y conceptualización de la figura y la pintura, ya que su estilo de pintura es más analítica que intuitivo, hay una serie de códigos
Sala Gabriel Torres
Exposición: “Tiempo”
Pintor: Pablo Beltrán

EL ABUELO APOLONIO / Yvette Rodríguez
El martes 28 de Enero del 2008 Alejandra y yo decidimos ver “El Abuelo Apolonio”, la exposición de Miguel Ángel López Medina en el Ex Convento del Carmen. El artista sólo uso pinturas para expresar su arte, utilizó oleo combinado con tela y a veces con madera; en cuanto a los colores, hizo una combinación de colores primarios dando lugar a pinturas oníricas, también en éstas utiliza diversas formas humanas, animales, naturaleza y de objetos.
Miguel Ángel López Medina es un pintor que usa la figuración como una burla a la sociedad mexicana, pero de forma metafórica, porque sus pinturas parecen como sueños. Algo que me pareció muy interesante de este artista es que en todas sus pinturas siempre se representa la naturaleza, ya sea que esté en primer plano o en el fondo; para mí es una forma de decirle al expectador que la naturaleza tiene una importancia, un equilibrio en nuestras vidas.Ésta fue la pintura que más me gusto porque sus colores son algo opacos y está formada por muchas figuras. En esta pintura se ve representada a una mujer embarazada, a un conejo, manos de diferentes colores, una persona montada en un caballo, lagos, muchas figuras más en las que representan varias leyendas de México, como la mujer embarazada puede representar a la llorona, el hombre en el caballo al famoso zorro.

Primera exposición colectiva 2008/ Andrea Leaño Covarrubias
Como una pobre conocedora de arte que soy, al llegar cometí el error de preguntarle automáticamente al señor que se encontraba en la recepción por lo que a mí más me interesaba: las 12 piezas de los "Guerreros de Terracota" de la Dinastía Qin. Resulta ser que este señor era nada más ni nada menos que Luis García Jasso y me comentó que estas impresionantes figuras eran lo MENOS relevante de la exposición.
Y efectivamente, mientras recorría la galería y el jardín con esculturas, pude disfrutar de pinturas de calidad como Autorretrato a tres manos, de Arturo Rivera, y esculturas de técnica mixta como una de Jorge Marín, de un rostro de hombre pero cuarteado y en pedazos.
Pero yo iba con un objetivo: ver al grupo 12 de las 7000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterrados con el primer emperador de China, de la Dinastía Qin, en 210-209 AC en honor a cada uno de los miembros de su ejército.
Como mencionaba, ciertamente había piezas interesantes y muy valiosas, sin embargo no había ninguna relación entre ellas y el orden en el que estaban no tenía ningún sentido. Es entendible que es una exposición colectiva, no obstante se debería respetar alguna concordancia entre las obras, su relación entre sí y su acomodo.
Ficha técnica:
Nombre de la exposición: Primera colectiva 2008
Autores: Arturo Rivera, Agustín Alfaro, David Sorensen, Ismael Vargas, Ismael Guardado, Iran Lomelí, Jaime José, Jorge Marín, Juan Vicente Urbieta, Jose Luis Cuevas, Juan Carlos Navarro, Luis Granda, Lewis Kant, Luis Y. Aragón, Leticia Tarragó, Marlinde Von Ruhs, Mauricio Zamudio, Oscar Zamarripa, Rolando Rojas, Sergio Garval, Teresa de Icaza, Ute Hagen, Virginia Riedl y Zao Wo Ki Zao.
Técnicas: varias
Lugar: Vértice Galería.
Lerdo de Tejada # 2418 Col. Laffayette. C.P. 44140 Guadalajara, Jalisco. México. Tel. (33) 36-16-00-78, 36-16-00-79. Horarios L-V de 10:00 a 14:00 hrs y de 16:30 a 19:00 hrs. Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
Fecha: 11 de Febrero del 2008
Fotos en el post: Andrea Leaño

"Memorias" / Alejandra Camargo
Este viaje al pasado hace un contraste con nuestro presente, pues notamos claramente la forma tan impresionante en cómo el mundo se puede transformar con el paso del tiempo, podemos ver que hoy en día quizás tenemos los mismos paisajes y cosas materiales, pero ahora de una manera totalmente transformada y renovada para un mundo mucho más moderno y global.
En ésta ocasión el artista Rubén Méndez decide abrir esos archivos llenos de historia, para enseñarlos a éstas nuevas generaciones y así ser cómplices y apreciar un poco de arte contemporáneo lo cual es lo mas importante y representativo.
Sin duda con ésta exposición que nos presentan nos podemos ver a través del ojo de Mr. Cutler, lo que logró captar a través de su gran cantidad de fotografías, el estilo de vida que tenía, y sobre todo logra esa parte indispensable en una buena toma, lo cual es lo simple de las imágenes pero a la vez lo que las hace tan interesantes, pues nos hace transportarnos a un mundo pasado, el cual fácilmente podemos apreciarlo mediante esta exposición de arte.
Es un paseo por el pasado y las vivencias experimentadas en cada lugar que Mr. Cutler visitó a su paso por nuestro país y distintas ciudades de éste. El archivo de Cutler cuenta con más de 200 fotografías, pero sin duda se seleccionaron las imágenes más representativas de aquella época, un corto pero intenso viaje en el tiempo.
Nombre de la exposición: American Fandango
Autor: Mr. Cutler
Expositor: Rubén Méndez
Técnicas: Fotografía
Lugar: Galería Chapultepec
Fecha: 10 de Febrero del 2008
Fotos en el post: Alejandra Camargo

Popular Posts
-
Foto 1. Las Meninas (1656), de Diego Velázquez Foto 2 . Guernica (1937), de Pablo Picasso Justo en medio de una de las plazas más fancy de ...
-
En la inauguración del jueves 4 de septiembre, todos los cuartos se llenaron de color. Es impresionante como Alejandro Colunga logró en 8...
-
Visitando la ciudad de Guadalajara me encontré con una magnifica exposición en el Ex convento del Carmen llamada los Fresnillenses que se e...
-
Ficha Técnina Autora: Susana Rodríguez Nombre de la obra:El día de la Langosta Técnica: Montaje/Instalación en sala de exhibición Galería: M...
-
El viernes pasado estuve en monterrey y pude ir a la exhibición de Frida Kahlo que formó parte del programa de exposiciones del Fórum Univer...
-
El trompo mágico es un espacio para que la imaginación de los niños fluya y crezca. Al mismo tiempo es un lugar para divertirse y aprend...
-
En la Galeria “Aqua Gallery”, desde el 06 de Febrero hasta el día del 14 de Marzo se exponen los Gobelinos de Enrique Magaña. La forma en la...
-
Película mexicana del director Jorge Ramírez Suárez, realizada en el 2008, por el simple hecho de escuchar el nombre, yo supuse que era una ...
-
El centro cultural “El Refugio” se encuentra en la cuna de las artesanías, Tlaquepaque, pueblo mágico y tierra de artesanos, hoy es el munic...
-
Decidí hacerle una entrevista a un escultor local llamado Diego Martínez Negrete. Yo ya conocía desde hace mucho sus obras y la verdad me gu...
Categorías
Archivo
- 10/02 - 10/09 (9)
- 09/25 - 10/02 (3)
- 09/04 - 09/11 (2)
- 08/28 - 09/04 (10)
- 11/14 - 11/21 (1)
- 10/03 - 10/10 (3)
- 09/26 - 10/03 (2)
- 08/29 - 09/05 (8)
- 04/18 - 04/25 (2)
- 04/11 - 04/18 (2)
- 03/14 - 03/21 (1)
- 03/07 - 03/14 (3)
- 02/07 - 02/14 (4)
- 11/15 - 11/22 (2)
- 11/08 - 11/15 (41)
- 11/01 - 11/08 (10)
- 10/25 - 11/01 (3)
- 10/04 - 10/11 (50)
- 09/27 - 10/04 (13)
- 09/13 - 09/20 (2)
- 09/06 - 09/13 (39)
- 08/30 - 09/06 (12)
- 08/23 - 08/30 (6)
- 04/19 - 04/26 (1)
- 04/12 - 04/19 (9)
- 03/29 - 04/05 (1)
- 03/15 - 03/22 (1)
- 03/01 - 03/08 (15)
- 02/08 - 02/15 (3)
- 02/01 - 02/08 (15)
- 11/09 - 11/16 (2)
- 11/02 - 11/09 (40)
- 10/26 - 11/02 (6)
- 10/19 - 10/26 (2)
- 09/28 - 10/05 (39)
- 09/21 - 09/28 (15)
- 08/31 - 09/07 (25)
- 08/24 - 08/31 (14)
- 08/17 - 08/24 (11)
- 05/25 - 06/01 (1)
- 05/04 - 05/11 (1)
- 04/27 - 05/04 (1)
- 04/20 - 04/27 (25)
- 03/09 - 03/16 (25)
- 03/02 - 03/09 (1)
- 02/17 - 02/24 (5)
- 02/10 - 02/17 (25)
- 02/03 - 02/10 (1)
- 01/27 - 02/03 (2)
- 11/04 - 11/11 (15)
- 10/28 - 11/04 (2)
- 10/07 - 10/14 (1)
- 09/30 - 10/07 (16)
- 09/23 - 09/30 (3)
- 09/02 - 09/09 (25)
- 08/26 - 09/02 (1)
- 08/05 - 08/12 (1)