GLORIA ESTEFAN / Paulina Soto
El pasado domingo 25 de octubre del presente año, se presentó Gloria Estefan con su tour “90 millas” en nuestra ciudad de Guadalajara. Gloria Estefan presentó su espectáculo por primera vez en el Auditorio Telmex, dónde alrededor de 8 mil personas presenciamos el show de la interprete cubana.
El concierto estuvo lleno de todo tipo de momentos desde canciones que te paraban de tus asientos y te hacían bailar al compás de la música latina, o cantando sus baladas con un sentimientos totalmente conmovedor. El concierto comenzó alrededor de las 8:30 de la noche con un video que sin duda llamo la atención y comenzando con la canción de ¡Oye! y que luego le siguieron 24 canciones más entre las cuales y, a mi percepción las más destacadas, bailadas y coreadas fueron “Mi Tierra”, “Conga”, “Let’s get loud” por parte de las bailables, mientras que "Con los Años que me Quedan", “Desde la oscuridad”y “Tu fotografía” fueron por parte de las cantadas por prácticamente todo el auditorio.
Hubo grandes sorpresas como una serie de imágenes con algunos de los cantantes con los que ha participado, un dueto con Alexander Pires con el tema “Santo, santo” dónde aparecían fotos del intérprete interactuando con la cubana y para seguir con los dotes artísticos familiares, Estefan presentó a su hija Emily quién deleitó al público al tocar la guitarra durante una canción con algo de un solo de batería.
Su producción contaba con una cortina de luces, seis pantallas leds y una central, cuatro bailarines, tres coristas y su inseparable orquesta: Miami Sound Machine provenientes en su mayoría de raíces latina y sin duda la presencia musical de la cubana quién 30 años de trayectoria musical, Gloria Estefan sin duda nos dejó un excelente sabor de boca a todos los asistentes a su show.
Evento: Concierto Gloria Estefan
Nombre Tour: “90 millas”
Lugar: Auditorio Telmex
Fecha: 25 de octubre, 2009

Cirque du Soleil presenta Dralion / Johanna Barba Vázquez
El "Circo del Sol" abrió su temporada en la explanada López Mateos el pasado 22 de octubre para cerrarla el próximo 1 de noviembre. Siendo su tercera presentación en Guadalajara, precedida por Quidam y Saltimbanco, Dralion es una fusión del circo tradicional chino con el enfoque avant garde del Cirque.
Su nombre está compuesto por dos símbolos: el dragón, que representa el este, y el león, representando el oeste. Dralion deriva mucha de su inspiración de la filosofía oriental y su búsqueda de la harmonía entre la humanidad y la naturaleza.
Durante el espectáculo, en el que siguiendo la tradición del cirque la música es completamente en vivo, se juega con el uso de los cuatro elementos que mantienen el orden natural: aire, agua, fuego y tierra.
Es una propuesta muy dinámica, manteniendo una constante interacción con el público y con números muy variados, no sólo actos impresionantes pero también cómicos.
Cabe destacar que la presentación del 23 de octubre fue dedicada a la memoria de Oleksandr Zhurov, artista de la compañía quien lamentablemente falleció al accidentarse en un ensayo esa misma mañana en Quebec.

Rec 2/ Abraham Garnica
Paco Plaza y Jaume Balagueró vuelven a obtener grandes críticas con la entrega de la secuela de Rec. Rec 2 se desarrolla en el mismo edificio de las calles españolas, donde minutos atrás (primera parte), un grupo de bomberos junto con un par de periodistas ingresan en el edificio para averiguar un llamado de emergencia recibido por la agencia de bomberos. La segunda entrega inicia cuando ahora, una unidad policiaca junto con un sujeto misterioso ingresan al edificio en cuarentena para averiguar la situación.
Todo en el edificio parece estar en orden, la unidad policiaca cree que su misión es reconocer el lugar cuando repentinamente, el tocadiscos de una unidad habitacional se enciende. El grupo desconcertado manda a un policía a investigar; parece ser que no están solos, una mujer lo mira adentrada en las sombras de la habitación y descarga su furia en el policía, ella está infectada y a su vez, infecta al policía.
El sujeto misterioso, que aparentemente trabajaba para el ministerio de salubridad, resulta ser un padre que investigaba el fenómeno de las posesiones demoniacas y que tras un experimento fuera de control, la posesión de una niña se fue contagiando por todo el edificio. En lo más alto del departamento, se encontraba el laboratorio donde se realizaron los experimentos mencionados. Todo el desarrollo de la película es verdaderamente dinámico por lo que sorprenderá al público.
Rec 2 es una película de terror en la cual se utiliza la misma técnica cinematográfica utilizada en el filme estadounidense "Cloverfield" o "Quarentine" (copia de la versión española Rec): se graba con una video-cámara convencional por una persona común -en este caso captada por un policía- con el fin de inyectar más realidad y disminuir la dosis de ficción que de entrada, las películas del género terror contienen.
La secuela de Rec, sin duda ha superado en todos los aspectos a la primer entrega, ya que en esta se ha perfeccionado la manera en cómo se graba la película con la perspectiva de un no-profesional o video-aficionado, haciendo un manejo más correcto, más impresionante pero meno desenfoquado y movido de la cámara, lo que proporciona al público menos dolores de cabeza al tratar de enfocar la escena.
Paco Plaza ha dirigido películas como Rec (2007), Romasanta. La casa de la bestia (2004), El segundo nombre (2002), Second Name (2001), y por supuesto, se ha convertido en uno de los principales referentes no solo del cine de terror hispano, sino del cine hispano en todos los géneros.
Por su parte, Jaume Balagueró ha dirigido ambas películas de Rec, Frágiles (2005), Darkness (2002), Los sin nombres (1999), y junto con Plaza, se posicionan cada vez más en el plano internacional. Según algunos críticos, el Efecto Balagueró es la utilización de la oscuridad de la escena para generar desconcierto e incertidumbre ante lo que se va a encontrar.
Rec 2, junto con películas como El proyecto de la Bruja de Blair, es otro ejemplo latente de que las producciones de bajos costos pueden resultar grandes películas o al menos, películas muy taquilleras. Para terminar, basta agregar que Rec 2 es una película altamente recomendable que cualquier aficionado al género "terror psicológico" o cualquier amante del cine, disfrutará de principio a fin.
Director: Jaume Balagueró, Paco Plaza.
Actores: Jonathan Mello, Óscar Sánchez Zafra, Ariel Casas, Alejandro Casaseca, Pablo Rosso, Pep Molina.
Guión: Jaume Balagueró, Paco Plaza, Manu Díez.
Productores: Julio Fernández
Música: Carlos Ann
Fotografía: Pablo Rosso
Género: Horror/Drama
Edición: David Gallart
Clasificación: B-15
Duración: 85 min.

" El típico Concierto Gratis"/Ileana Jaime

En lo pesonal opino que fue un buen concierto, las dos bandas son muy buenas y muchas personas pagariám por verlos, sin embargo Coco-Cola con este tipo de eventos nos brindan la oportunidad de disfrutarlos gratís.

Jennifer's body/ Diana Paulina
Las únicas dos cosas en contra de la película, son el desenlace que aunque muestra algo explotable para el estudio, dudo por mucho que sea suficiente para una secuela y la cantidad de espectadores que se han dejado llevar por los mismos puntos. La verdad es que Jennifer´s Body es una apuesta segura al entretenimiento, que posiblemente no esté al nivel de lo que significo Carrie en su época, pero que se acerca bastante y seguramente pasará a ser una de las cintas más recordadas de los últimos años.
Writer (WGA):Diablo Cody (written by)
Contact:View company contact information for Jennifer's Body on IMDbPro.
Release Date:2 October 2009 (Mexico) more
Genre:Comedy Horror Thriller more
Tagline:She's evil... and not just high school evil.

Identidad sustituta / Jaqueline León

Película basada en el comic “The Surrogates” de Robert Venditti y Brett Weldele. Estuvo al mando de la dirección de Jonathan Mostow, que entre sus trabajos más destacados se encuentra “Terminator 3: Rise of the Machines” y “Breakdown”. En este filme nos encontramos una vez más a Bruce Willis como salvador de la humanidad, compartiendo créditos con, James Francis Ginty, Michael O’Toole, Radha Mitchel, Rosamund Pike, Michael Cudlitz y Ving Rhames.
La película se desenvuelve en un escenario mundial donde la mayoría de la gente vive y hace todas las actividades de su vida desde la comodidad de sus casas, si aunque no lo crean, esta gente se conecta a una maquina por medio de la cual puede controlar a un “sustituto”, el cual es un robot, idéntico a la persona que lo maneja, que actúa en base a las ordenes de la persona. Debido a esta nueva forma de vida, la inseguridad se creía inexistente, hasta que el agente Greer (Bruce Willis) del FBI investiga la muerte de una persona atreves de su sustito, suceso seguido de más muertes similares; las cuales lo llevan a descubrir una confabulación que sólo podrá detener con su propia identidad.
Este producto no me pareció malo para nada, pero honestamente tampoco me lleve una gran sorpresa a comparación de lo que yo esperaba de esta película, una más de ciencia-ficción. El tema de la película me pareció un tanto gastado y no lo aprovecharon para salirse de lo que generalmente vemos en las peliculas de robots, y podernos llevar una agradable sorpresa. No es una mala película en lo absoluto pero es de las típicas que fácilmente pueden pasar desapercibidas. Durante la película hubo varias escenas en donde los efectos eran demasiado evidentes, lo cual la hizo lucir un poco falsa. Para mi gusto lo mejor fue el final debido a que hacen una buena reflexión acerca de hasta donde debe de llegar la tecnología en nuestras vidas.
FICHA TÉCNICA
TITULO ORIGINAL: The Surrogates
DURACIÓN: 88 min.
DIRECTOR: Jonathan Mostow
GUIÓN: Michael Ferris, John D. Brancato (Novela de Robert Venditti)
REPARTO: Bruce Willis, Radha Mitchell, Ving Rhames, Rosamund Pike, Michael Cudlitz, Boris Kodjoe, Rachel Sterling, Stream, Jordan Belfi, James Francis Ginty, Michael O'Toole, Valerie Azlynn y Jack Noseworthy

INGLOURIOUS BASTERDS/Arturo Asbed Gaytán Velázquez

En este filme seremos salpicados a mas no poder del bukkake Tarantinesco, pues el nos llevara a una Francia ocupada por los nazis, al más puro estilo de “Spaghetti Western” (o también de un “macaroni combat”) pero durante la segunda guerra mundial. Basado originalmente en Dirty Dozen e Inglorious Bastards, la historia nos narra como un grupo de soldados americanos judíos es reunida con la misión de ir a sembrar miedo y terror entre los nazis, y cual resulta ser la forma de efectuar esté objetivo, pues en el de matar lo mas brutal y sangrientamente posible a cualquier nazi que se les atraviese, utilizando una técnica de guerrilla y con la promesa de no tomar ningún prisionero nazi. Lo interesante de la película es que no solo se enfoca en una línea argumental, sino también nos cuenta la historia de la venganza de Shosanna Dreyfus, una judía francesa única sobreviviente de su familia asesinada por los nazis, que es dueña de un cine en Paris, que por varias circunstancias es llevada a cobrar venganza contra los nazis.
Algo que vale remarcar en esta película es como Tarantino a madurado en cuanto a la forma en que cuenta las historias, la narrativa para ser mas exacto que esta dividida en capítulos como en Kill Bill, en Inglorius Basterds los diálogos son una delicia, un personaje puede pasar mas de 10 minutos hablando y nunca es cansado para el espectador, el hecho de contemplar tan grandiosos diálogos; otra cosa también son los personajes, son tan entrañables, bizarros e impactantes, los que destacan son el Teniente Aldo Rain (Brad Pitt), el Teniente Archie Hicox (todo un proto-James Bond), el Sargento Hugo Stiglitz el mas sanguinario y psicópata de los bastardos y finalmente tal vez el personaje más malvado, calculador, sádico, carismático y educado que haya podido salir de la mente de Tarantino el Coronel de la SS Hans Landa “The Jew Hunter” (imagen de abajo) que en la película funge como el antagonista que esta en busca de los bastardos, que a diferencia de otros antagonistas nazis, esté no es partidario del mensaje del Nazismo, sino mas bien presta sus servicios “detectivescos” a quien pueda costearlos o que le de algo de poder, este pensamiento por parte de Hands Landa lo llevara a cometer actos que al principio el espectador no podrá creer.

A todo esto que queda por decir de Inglourious Basterds, pues muchos dirán que no es muy buena, o que no es la mejor de Tarantino, pero que pudo yo decir, primero para empezar debo confesar que para mí la mejor película de Tarantino es Reservoir Dogs y segundo yo si disfrute su experimento de Grindhouse meets chick flick´s, si esto fuera una comparación a su filmografía diría que Inglourious Basterds esta entre Kill Bill y Pulp Fiction. La película es muy buena deberás la tienen que ver, se estrenara este viernes 9 de octubre no se la pierdan, a y otra cosa, algo muy gracioso del final (descuida no es un Spoiler), aparte de la orgia en imágenes impensables, sucede que Tarantino parece romper la Cuarta Pared y expresarnos su sentimientos ante lo logrado en esta película.

Dirigido: Quentin Tarantino
Producido: Lawrence Bender
Escrito: Quentin Tarantino
Actúan: Brad Pitt, Christoph Waltz, Eli Roth, Diane Kruger, Daniel Brühl, Til Schweiger & Mélanie Laurent.
Duración: 153 Minutos
Lenguaje: Ingles, Alemán, Francés e Italiano.

Popular Posts
-
Foto 1. Las Meninas (1656), de Diego Velázquez Foto 2 . Guernica (1937), de Pablo Picasso Justo en medio de una de las plazas más fancy de ...
-
En la inauguración del jueves 4 de septiembre, todos los cuartos se llenaron de color. Es impresionante como Alejandro Colunga logró en 8...
-
Visitando la ciudad de Guadalajara me encontré con una magnifica exposición en el Ex convento del Carmen llamada los Fresnillenses que se e...
-
Ficha Técnina Autora: Susana Rodríguez Nombre de la obra:El día de la Langosta Técnica: Montaje/Instalación en sala de exhibición Galería: M...
-
El viernes pasado estuve en monterrey y pude ir a la exhibición de Frida Kahlo que formó parte del programa de exposiciones del Fórum Univer...
-
El trompo mágico es un espacio para que la imaginación de los niños fluya y crezca. Al mismo tiempo es un lugar para divertirse y aprend...
-
En la Galeria “Aqua Gallery”, desde el 06 de Febrero hasta el día del 14 de Marzo se exponen los Gobelinos de Enrique Magaña. La forma en la...
-
Película mexicana del director Jorge Ramírez Suárez, realizada en el 2008, por el simple hecho de escuchar el nombre, yo supuse que era una ...
-
El centro cultural “El Refugio” se encuentra en la cuna de las artesanías, Tlaquepaque, pueblo mágico y tierra de artesanos, hoy es el munic...
-
Decidí hacerle una entrevista a un escultor local llamado Diego Martínez Negrete. Yo ya conocía desde hace mucho sus obras y la verdad me gu...
Categorías
Archivo
- 10/02 - 10/09 (9)
- 09/25 - 10/02 (3)
- 09/04 - 09/11 (2)
- 08/28 - 09/04 (10)
- 11/14 - 11/21 (1)
- 10/03 - 10/10 (3)
- 09/26 - 10/03 (2)
- 08/29 - 09/05 (8)
- 04/18 - 04/25 (2)
- 04/11 - 04/18 (2)
- 03/14 - 03/21 (1)
- 03/07 - 03/14 (3)
- 02/07 - 02/14 (4)
- 11/15 - 11/22 (2)
- 11/08 - 11/15 (41)
- 11/01 - 11/08 (10)
- 10/25 - 11/01 (3)
- 10/04 - 10/11 (50)
- 09/27 - 10/04 (13)
- 09/13 - 09/20 (2)
- 09/06 - 09/13 (39)
- 08/30 - 09/06 (12)
- 08/23 - 08/30 (6)
- 04/19 - 04/26 (1)
- 04/12 - 04/19 (9)
- 03/29 - 04/05 (1)
- 03/15 - 03/22 (1)
- 03/01 - 03/08 (15)
- 02/08 - 02/15 (3)
- 02/01 - 02/08 (15)
- 11/09 - 11/16 (2)
- 11/02 - 11/09 (40)
- 10/26 - 11/02 (6)
- 10/19 - 10/26 (2)
- 09/28 - 10/05 (39)
- 09/21 - 09/28 (15)
- 08/31 - 09/07 (25)
- 08/24 - 08/31 (14)
- 08/17 - 08/24 (11)
- 05/25 - 06/01 (1)
- 05/04 - 05/11 (1)
- 04/27 - 05/04 (1)
- 04/20 - 04/27 (25)
- 03/09 - 03/16 (25)
- 03/02 - 03/09 (1)
- 02/17 - 02/24 (5)
- 02/10 - 02/17 (25)
- 02/03 - 02/10 (1)
- 01/27 - 02/03 (2)
- 11/04 - 11/11 (15)
- 10/28 - 11/04 (2)
- 10/07 - 10/14 (1)
- 09/30 - 10/07 (16)
- 09/23 - 09/30 (3)
- 09/02 - 09/09 (25)
- 08/26 - 09/02 (1)
- 08/05 - 08/12 (1)